Libro digital 1 TOMO-5 | Page 18

XIV NOTA PRELIMINAR el porvenir común" 5. En sus magníficos Paisajes PeruanOs hallamos a cada paso inequívocas pruebas de su hondo afecto por el caudal autóctono y del sentido realmente dramático que para él tiene su presencia en la vida nacio- nal: "La suerte del Perú -afirma- es inseparable de la del indio: se hunde o se redime con él, pero no le es dado abandonarlo sin suicidarse" 6. Mas adelante, reitera: "La Sierra, asiento de la gran mayoría de los habitantes, cuna de la nacionalidad, necesaria columna vertebral de su vi- da, tronco del cual parten las dos cuencas de tierras cá- lidas, tiene que ser por toda especie de razones geográ- ficas, la región principal del Perú" 7. Y en la defensa de esta tesis tendría hoy Riva-Agüero la compañía de los es- tudiosos de la geopolítica peruana. En el capítulo primero de ese libro, al relatar su impresión del Cuzco, que cons- tituye una de las más bellas páginas de nuestra literatura de todos los tiempos, dice en una formulación sintética pero certera de peruanismo: "El Cuzco es el corazón y el símbolo del Perú" 8. En ese mismo libro de viajes, declara: "Nunca hemos desconocido la realidad y la hondura de los cimientos indios, de las pétreas bases que los Incas deja- ron" 9. En 1942, insiste: Jamás he negado la importancia de lo indio, y en especial de lo incaico en el acervo de nues- tra patria. Buena parte de mi juventud y de mi edad madu- ra las empleé en estudiar... los problemas de nuestro pasado prehispano. Deploro que mi insignificancia y la inatención habitual de nuestro público hayan impedido a la opinión enterarse de mis modestos pero leales esfuer- zos. Para concertarnos con los indigenistas razonables, no hace falta de parte de ellos sino cierto empeño de hon- 5 6 7 8 9 Paisajes Ibid., p. Ibid., p. Ibid., p. Ibid., p. Peruanos... 187. 186. 10. 116. pp. 116 Y 117.