Libro digital 1 TOMO-5 | Page 162

134 JosÉ DE LA RlVA-AGÜERO (Pajarejtampu) ; llamábase Huiracocha y pobló el Cuzco". Cabello Balboa lo repite: "Muchos indios pretendían que los cuatro hermanos salidos de Pajarejtampu, eran origi- narios del Titijaja" 44. Cieza, después de haber consignado en la Primera Parte de su Crónica que los Incas hicieron sus palacios del Cuzco a imitación de los de Tiahuanaco, y que los primeros Incas pretendieron asentar en Tiahua- naco su corte, refiere en la Segunda Parte que Manco fundó el Cuzco en nombre del Tijci Huiracocha, la di- vinidad tradicional del Collao 45. Juan de Betanzos inculca que Con Tijci Huiracocha dió ser al mundo y las gentes en Tiahuanaco, y luego en el Cuzco produjo a Allcahuiza (el epónimo de la tribu incaica de Ayar Uchu) y le or- denó que engendrara a los orejones 46. Lo mismo viene a significar en substancia Sarmiento de Gamboa, pues pun- tualiza que del Tijci Huiracocha de Tiahuanaco salieron y fueron producidas las parejas incaicas de Pajarejtampu, y que estos primeros incas propalaban de sí que el Hui- racocha los había creado para ser señores 47. El P. José de Acosta, aunque tan sucinto acerca del Perú, no deja de apuntar la relación entre la religión de Huiracocha y el origen de los Incas 48. El P. Cobo resume cuatro versiones, todas concordante s : que los Incas, capitaneados por Man- co Cápac, hijo del Sol, vinieron desde el Titijaja a Pacari- tambo, y de allí pasaron al Cuzco; que Manco y sus hermanos los Ayar salieron de Pacaritambo, pero que de- cían otros que antes habían llegado del Titijaja; que Tijci 44 Miguel Cabello Balboa Miscelánea Antártica. Origen de los indios y de 1nc~s del Perú cap. Xl. 45 Cieza, Crónica del Perú, cap. CV; Señorío de los 1ncas Yupanquis, cap. VIII. 46 Betanzos, Suma y narración de los 1nc~, caps. I y H.-No hay más que leer las informaciones del Virrey Tdledo (Madrid, 1882), para convencerse ple- namente de que Ayar Uchu es el mítico abuelo de los Allcahuizas,a pesar de la denegación de Uhle tan arbitraria como todas ~as suyas en este asunto. 47 Sarmiento de Gamboa, 1/ist. yen. 1ndica, Segunda Parte, caps. VII, X y Xl. 48 1/is. :Nat. y Moral de las 1ndias, Lib. VI, cap. XIX. los