EL IMPERIO INCAICO 117
Dr. Luis E. Va1cárcel 5; Y el muy conocido catedrático de Lima, Dr. Horacio Urteaga, extremando mis conclusiones el último. Casi todos los demás, tanto en el Perú y Bolivia como en el extranjero, se han aferrado al aymarismo. Contribuyen a ello la moda, por explicable reacción contra las antiguas apologías y ditirambos en loor de los quechuas incaicos; el afán nacionalista boliviano, por hallarse la contemporánea capital de La Paz en región aymara, aun cuan ·· do más de dos tercios del territorio civilizado de Bolivia sean de lengua quechua; y muy principalmente el prestigio del famoso arqueólogo alemán Max Uhle, a quien tanto debe la prehistoria sudamericana, pero cuyas deducciones carecen a menudo de la coherencia y lógica que serían de desear.
En esta breve memoria me propongo someter al Congreso un resumen de los argumentos aducibles contra la tesis que atribuye, exclusiva o predominantemente, a los Aymaras la cultura de Tiahuanaco. Me esforzaré por averiguar muy en especial los fundamentos de las dogmáticas afirmaciones de Uhle, y hacerme cargo de las no escasas contradicciones en que incurre 6.
5 Véase especialmente su artículo: J ' iabuanaco, Ollantaytambo, Cuzco, centros megalíticos en la Revista l1niversitaria del Cuzco de Agosto de 1921.
6 Para conocer las doctrinas de UMe en este punto consúltese su conferencia Posición bistórica de los Aym. ras en el antiguo Perú( Boletín de la Oficina: Nacional de Estadística, La Paz, vol. VI págs. 352 y sgts.); sus artículos en el Boletín de la Sociedad geográfica de Dma. vol. X, pág. 93 Y XXXV, pág. 289, años 19( 11 y 1910, Y sus monografías Relaciones prebistóricas entre el Perú)' la Argentina y Orígenes de los 1ncas en el Congreso de Americanistas de 1910;-Esfera de influencias del pais de los 1ncas(: Revista: Histórica, tomo 1 ' V, Lima, 1909)-; 1undamentos étnicos le la región de Arica y: J ' acna( Boletín de la Sociedad EcUt; toriana de estudios bistóricos americanos, vol. I! I, No 4, Enero y y Febrero de 1919).- Arquelogía de Arica y: J ' acna( ibidem, Nos. 7 y 8, Julio y Octubre de 1919);-. cos princiPios de la civilización en 1 " sierrra peruana( Boletín de la Academia: Nacional de: Historia. Quito, tomo 1, 1920);-. cos princiPios de las "" ti guas civilizaciones peruanas( Boletín de la Sociedad Ecuatoriana de estudios bistóricos americanos, tomo IV. Quito, 1920)-; En su estudio citado arriba, Orígenes de los 1ncas Congreso de Buenos Aires, 1910 páginas 302 y signientes), menciona mi teoría, y cree refutarla desnaturalizándola, sin duda involatariamente, pues me achaca la tesis de que los mismos Incas fundarou Tiahuanaco. Nanea