Libro digital 1 TOMO-5 | Page 110

&2 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO Para acertar con la raza del Tiahuanaco, hay que buscar la lengua cuya extensión coincida con las huellas de aquel imperio. Solamente la quechua llena este requisi- to: sus dialectos se extienden desde el norte del Ecuador hasta le centro de la Argentina, y envuelven por todos lados a la aymara, recluída en el Collao y la parte septen- trional de Potosí. Bien se que los aymaristas explican la di- fusión de la quechua por la acción exclusiva pe los misio- neros españoles y de la conquista incaica. Pero si los doc- trinantes españoles la adoptaron para sus enseñanzas, haciéndola avanzar en algunos puntos y conservándole en los demás la calidad de lengua general, dicha conducta se debe a la maravillosa divulgación en que la hallaron y que la hacía el mas apropiado vehículo para la cristianización de los indios i y esa divulgación, tan grande y antigua que había dado origen desde antes de la Conquista a muchos dialectos, no podía datar del Imperio de los Incas, por mayor duración y eficacia que se le concedan, porque está comprobado que la dominación incaica duró en Tucumán menos de un siglo y en el Norte del Perú y en el Ecuador a- penas una generación. Es una monstruosidad, una herejía linguística, pretender que en tan corto período engendrara el quechua dialectos tan definidos como el quiteño y el chin- chaysuyo o chinchaysimi (en el que consta que los intérpre tes de Pizarro le hablaron a Atahualpa) y por mas allá de Catamarca y el Tucumán, en medio del Chaco argentino, la lengua huilela, un verdadero idioma híbrido, tan impregna- do del quechua como el inglés lo está en Europa de gali- cismos y latinismos, y el muerto huzvarecho y el persa moderno en el Asia, de arameo y árabe respectivamente. La mayor parte de las lenguas que en la Sierra del Perú se usaban bajo el gobierno de los Incas, a más de la quechua oficial o cuzqueña, y que recibían la denominación de len- guas forasteras, particulares o ahuasimi, eran meros dia- lectos de la misma quechua, y "tan apegados a ella (es-