LIBRO BLANCO Libro Blanco 20 Nov 2017 | Page 151

otras inteligencias en oposición” 51 , es decir la ci- berseguridad es el desarrollo y empleo de prác- ticas, protocolos y normas para responder a los riesgos, amenazas y vulnerabilidades. La ciber- defensa, por lo tanto, es el desarrollo de capaci- dades para la defensa activa, pasiva, proactiva, preventiva y reactiva contra los ciberataques, cibercrímenes y ciberguerras. En mayo del 2009, Barack Obama, ex Presiden- te de los Estados Unidos de América, declaró en Washington D.C.: “…los actos de violencia pueden venir no solo de actos extremistas, sino también con la presión de las teclas de un or- denador”; asimismo, Michael Chertoff, ex Secre- tario de Defensa Nacional de los EE. UU. indi- có: “Podemos tener un ciberataque que tendrá tantas consecuencias en términos económicos, y hasta en vidas, que podemos asociarlas a la gue- rra real”. En junio del 2011 en Washington D.C., Leon Panatta, ex Secretario de Defensa Nacio- nal de los EE. UU. dijo: “el siguiente Pearl Harbor al que nos enfrentaremos puede ser un ataque cibernético que dañará nuestro sistema de segu- ridad, energético, financiero y gubernamental”. Existe una serie de amenazas en el ciberespacio como el hacktivismo (un acrónico de hacker y activismo) que se entiende normalmente como “la utilización no-violenta de herramientas digi- tales ilegales o legalmente ambiguas persiguien- do fines políticos. Estas herramientas incluyen desfiguraciones de webs, redirecciones, ataques de denegación de servicio, robo de información, parodias de sitios web, sustituciones virtuales, sa- botajes virtuales y desarrollo de software” 52 . En abril del 2007, se realizó en Estonia, el pri- mer ataque cibernético de envergadura contra un Estado, en el que las instituciones de Estonia “se vieron paralizadas por una avalancha de ciberataques. Los objetivos fueron numerosas instituciones públicas, entre ellas, el Parlamento 51 52 53 y varios ministerios, además de bancos, parti- dos políticos y medios de comunicación. Esto- nia tuvo que cortar toda la línea de internet y formatear todos sus sistemas. Todo esto ocurrió después de que el gobierno estonio reubicara la estatua del Soldado de Bronce de Tallin”. “El ataque cibernético a Estonia reveló una nueva forma de hacer la guerra, la identifica- ción de quienes llevaron a cabo el ataque y la naturaleza de los medios empleados han cam- biado la imagen de los conflictos del futuro. El Director del Centro de Seguridad Informática de Estonia indicó que todo fue muy confuso en los días precedentes al ataque, debido a que no entendían lo que estaba pasando y el ata- que fue mucho mayor de lo que podrían haber imaginado. El día de la fiesta nacional rusa, los hackers atacaron sustituyendo los portales de las páginas oficiales por imágenes insultantes para el Primer Ministro, el tráfico en internet se disparó bruscamente hasta saturar los ser- vidores, la población de Estonia salió a tomar las calles de la capital, ya que sentían que su Gobierno perdía poco a poco el control de la situación. El Ministro de Defensa de Estonia in- dicó que no había información y las pantallas se quedaron en negro. Cuando el Ministerio de Defensa intentó averiguar lo que pasaba, descubrió que no solo las agencias de noticias habían sido atacadas, sino también los grandes bancos comerciales y eso, en un país peque- ño como Estonia, donde solamente tienen dos grandes bancos, fue una gran preocupación a todo nivel. El Ministro de Defensa acababa de ser nombrado cuando el ataque cibernético estuvo a punto de generar una revuelta, ya que los estonios de origen ruso invadieron el centro de la capital, mientras los sistemas informáticos se bloquearon, la distribución de la gasolina y del pan fueron interrumpidos y la anarquía se propagó por el país. Sin ordenador el estado deja de funcionar” 53 . SAMUEL ALEXANDRA (Agosto de 2004). «Hacktivismo y el Futuro de la Participación Política», EEUU http://www.teinteresa.es/mundo/ataques-ciberneticos-importantes-fecha_0_904110101.html, recogido el 18/01/17 a las 12:36 h. http://www.teinteresa.es/mundo/ataques-ciberneticos-importantes-fecha_0_904110101.html, recogido el 18/01/17 a las 12:36 h. 149