LIBRO BLANCO Libro Blanco 20 Nov 2017 | Page 150

148

LIBRO BLANCO DE LA DEFENSA NACIONAL 2017 con la instalación y funcionamiento de centros educativos, Ministerio de Vivienda a través de la construcción de tambos en las distintas localidades, el Proyecto CORAH en la erradicación de cultivos de hoja de coca( esta última con autorización del CCFFAA-MINDEF). Asimismo en coordinación con las distintas municipalidades e instituciones del Estado y privadas viene participando en las acciones de ayuda humanitaria en centros poblados, a través de programas de vacunación y atención médica( MINSA), registros de identidad( RENIEC), entrega de víveres( Cámara de Comercio de la Provincia Mariscal Castilla, Gobierno Regional), cortes de cabello( Asociación de peluqueros de la provincia), entre otras.
En la actualidad la 35 ª Brigada de Selva ha instalado tres batallones ubicados en los centros poblados de Santa Teresa( Btn Sva N ° 515), Nueva Jerusalen( Btn Sva N ° 525) y Mario Rivera( Btn Sva N ° 535) quienes de manera desinteresada han donado terrenos para la construcción de estas unidades, asimismo gracias al apoyo de la localidad de Cuchillococha, que ha donado 20 hectáreas de terreno, se ha construido el Fuerte Tikuna que alberga a las unidades administrativas de esta gran unidad( Btn Serv N ° 35, Cia Cmdo N ° 35, Cia Com N ° 35 y Cia PM N ° 35).
Esta gran unidad además viene participando de manera activa en las diferentes reuniones bilaterales, ceremonias protocolares e intercambio de información de inteligencia de las amenazas comunes a los tres países con sus pares Brigada de Selva N ° 26( Leticia-Colombia) y Brigada Infantería de Selva N ° 16( Tabatinga-Brasil). El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, a través del Comando Operacional de la Amazonía COAM, viene efectuando labores de vigilancia de fronteras, por medio de las Unidades de las Fuerzas Armadas, ejecutando patrullajes terrestres, fluviales y aéreos. La Marina de Guerra del
Perú, mediante la V Zona Naval, con las Plataformas Itinerantes de Acción Social( PIAS) y Buques Hospital navegan periódicamente los ríos Putumayo, Morona, Napo y Yavarí, realizando actividades de contribución al desarrollo, lo que permite consolidar la presencia del Estado en las poblaciones fronterizas.

05

CIBERDEFENSA Y CIBERSEGURIDAD
El Perú requiere defender las capacidades del Estado en el ciberespacio, a fin de crear el ambiente y las condiciones necesarias para brindar protección en ese ámbito y enfrentar las amenazas que atentan contra su seguridad.
En el mundo actual, el constante y acelerado desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones( TIC) se ha convertido en uno de los nuevos pilares del mundo globalizado, lo que trae como consecuencia cambios constantes y retos permanentes.
El aumento de amenazas en el ciberespacio, así como el uso de nuevas tecnologías para generar amenazas informáticas, constituye una preocupación común a todos los países dado que impacta de manera significativa a la seguridad de la información, en los ámbitos públicos y privados, e incluso a la sociedad civil.
La ciberseguridad es el“ conjunto de acciones de carácter preventivo que tienen por objeto asegurar el uso de las redes propias y negarlo a terceros” 50 y la ciberdefensa es el“ conjunto de acciones de defensa activas, pasivas, proactivas, preventivas y reactivas para asegurar el uso propio del ciberespacio y negarlo al enemigo o a
50
CARI( 2013). Ciberdefensa Ciberseguridad Riesgos y Amenazas. Argentina.