LIBRO BLANCO Libro Blanco 20 Nov 2017 | Page 149

claradas en estado de emergencia en el VRAEM, se vienen ejecutando diversas estrategias que han tenido como resultado la neutralización de delincuentes terrorista de alto y mediano valor, lo que permitió desarticular su línea de mando militar. Actualmente, esta organización terrorista se encuentra en la “Defensiva Estratégica”. En los últimos años se han realizado operacio- nes para recuperar personas secuestradas por la organización terrorista OT-SL-VRAEM, se logró rescatar a 89 47 personas en cautiverio, de los cuales 50 fueron niños y 39 adultos. También se han realizado 43 Operaciones de Intervención Social Multisectorial que contaron con 184,945 atenciones 48 . De igual manera se realizaron coordinaciones con la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público para la realización de Operaciones Conjuntas e Integradas a fin de negarles el tráfico ilícito de drogas y otras amenazas en la zona del VRAEM 49 . 04 PARTICIPACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS EN EL CONTROL DE LA FRONTERA CON COLOMBIA Y BRASIL, EN LA ZONA DEL PUTUMAYO Y AMAZONAS La zona fronteriza del Putumayo es geoestratégi- ca para los Estados que la conforman, en razón 47 48 49 CCFFAA (08 Enero 2017). Oficio Nº 066/CCFFAA/D-3/DCT. Ibíd. Ibíd. de su alto valor ambiental, hídrico y su posición geográfica. Sin embargo, es una zona en la que no hay presencia efectiva del Estado y donde se desarrollan actividades ilícitas (narcotráfico, mi- nería ilegal, tala ilegal, contrabando de armas, trata de personas, etc.) que afectan las potencia- lidades de desarrollo socio-económico, así como el ecosistema de esta región. Además, es posible prever que el fin de las hosti- lidades y la desmovilización de las FARC podrían generar vacíos de poder y disputas por contro- lar las rentas ilícitas, lo que generará el fortale- cimiento de las estructuras criminales ligadas a estas actividades. Las amenazas en la frontera colombo-peruana configuran dos dinámicas delictivas fronterizas según el afluente principal, sea el río Putumayo o el Amazonas. En el Alto Putumayo peruano (provincia de Putumayo) la producción de coca es menor (sectores de Yuvineto y Santa Clotilde), pero la minería y la tala ilegales son las principa- les actividades, fomentadas desde Colombia. En el Bajo Amazonas existe una intensa actividad de tráfico ilícito de drogas, debido a la extensión de áreas ilegales cultivadas que aseguran una gran producción. En el 2015 el Ministerio de Defensa creó la 35ª Brigada de Selva, que se ubica en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, departamento de Lore- to. La misión asignada a esta gran unidad es la de ejercer el control de las fronteras con Colombia y Brasil, así como apoyar al desarrollo de dicha zona. Desde su creación esta brigada viene partici- pando, coordinando y apoyando de manera integral con distintas instituciones estatales en el desarrollo de los centros poblado en la línea de frontera, tales como DEVIDA a través de los cultivos alternativos, Ministerio de Educación 147