4.1. Garantizar la independencia, soberanía
e integridad territorial de la República, en el
ámbito de su competencia.
4.3. Participar en el control del orden interno,
de acuerdo a lo establecido en la Constitu-
ción Política del Perú y la normatividad legal
vigente.
4.6. Participar en la ejecución de las Políticas
de Estado en materia de desarrollo econó-
mico y social del país, defensa civil, ciencia
y tecnología, objetos arqueológicos e históri-
cos, asuntos antárticos, asuntos amazónicos y
de protección del medio ambiente, de acuer-
do con la normatividad legal vigente.
4.8. Participar en Operaciones de Paz con-
vocadas por la Organización de las Naciones
Unidas u otros organismos internacionales.
4.7. Ejercer a través de la Dirección General
de Capitanías y Guardacostas, la autoridad
marítima, fluvial y lacustre a nivel nacional,
en el ámbito que le confiere la ley.
4.8. Participar en la ejecución de las Políticas
de Estado en materia de desarrollo econó-
mico y social del país, defensa civil, ciencia
y tecnología, objetos arqueológicos e históri-
cos, asuntos antárticos, asuntos amazónicos y
de protección del medio ambiente, de acuer-
do con la normatividad legal vigente.
4.11. Participar en Operaciones de Paz con-
vocadas por la Organización de las Naciones
Unidas u otros organismos internacionales.
Por otro lado, a través de la Ley de la Marina de
Guerra del Perú, N.°1138, se establece que, den-
tro de su ámbito de competencia, esta institución
controla, vigila y defiende el dominio marítimo,
el ámbito fluvial y lacustre, de conformidad con
la ley y con los tratados ratificados por el Esta-
do, con el propósito de contribuir a garantizar la
independencia, soberanía e integridad territorial
de la República. Interviene y participa en el con-
trol del orden interno, participa en el desarrollo
económico social del país, en la ejecución de ac-
ciones cívicas y de apoyo social en coordinación
con las entidades públicas cuando corresponda,
así como en las acciones relacionadas con la
defensa civil, de acuerdo al marco normativo.
Indica en los siguientes artículos algunas de sus
funciones: La Ley de la Fuerza Aérea del Perú, N.° 1139,
establece que, en su ámbito de competencia, la
Fuerza Aérea controla, vigila y defiende el espa-
cio aéreo del país, que cubre su territorio y el
mar adyacente hasta el límite de las doscientas
millas, de conformidad con la ley y con los trata-
dos ratificados por el Estado, con el propósito de
contribuir a garantizar la independencia, sobe-
ranía e integridad territorial de la República. In-
terviene en los estados de excepción y participa
en el control del orden interno, participa en el
desarrollo económico social del país, en la eje-
cución de acciones cívicas y de apoyo social en
coordinación con las entidades públicas cuando
corresponda, así como en las acciones relacio-
nadas con la defensa civil. La Fuerza Aérea del
Perú dirige las actividades correspondientes al
poder aéreo y participa en las acciones relacio-
nadas con los intereses aeroespaciales. Además,
se indica lo siguiente:
4.1. Garantizar la independencia, soberanía
e integridad territorial de la República, en el
ámbito de su competencia.
4.3. Participar en el control del orden interno,
de acuerdo a lo establecido en la Constitu-
ción Política del Perú y la normatividad legal
vigente. 4.1. Garantizar la independencia, soberanía
e integridad territorial de la República, en el
ámbito de su competencia.
4.3. Participar en el control del orden interno,
de acuerdo a lo establecido en la Constitu-
ción Política del Perú y la normatividad legal
vigente.
113