ⓈⒶⓁⓊⒹ » Libro Alto Vaginosis Bacteriana PDF Hanna Castelli | Page 20

Alimentos a INCLUIR en tu dieta:

PROGRAMA ALIMENTICIO DE LA

DESINTOXICACIÓN METABÓLICA

1

Toma 2-3 litros( 8-12 vasos) de agua al día para favorecer la eliminación de toxinas.
Es importante tomar agua mineral o hacer uso de un buen filtro mecánico( no eléctrico) que elimine los metales pesados, el cloruro, el fluoruro y otros compuestos tóxicos que están en todas las“ aguas potables” tratadas. Puedes incluir aromáticas de plantas diuréticas como diente de león, verberina, ortiga, té verde, etc. Recuerda que si vas hacer uso de estas plantas o de saunoterapia debes tomar aún más agua.

2

Evita tomar líquidos con las comidas.
Es preferible dejar de tomar líquidos 30 minutos antes de comer y esperar hasta 1 hora después de haber comido para tomarlos de nuevo, así no diluyes tus jugos gástricos. Esto facilita mucho la digestión.

3

Alimentos a INCLUIR en tu dieta:
• Fruta: fresas, cítricos( excepto toronja), piña, manzana, durazno, aguacate, plátano, arándanos, cerezas, uvas, kiwi, mango, melón, nectarina, papaya, pera, melocotón, ciruelas, frambuesas, moras, lulo, maracuyá, uchuvas, etc. – frescos preferiblemente y lavados, o deshidratados, licuados o congelados sin adición de azúcar, colorantes y preservantes.
• Vegetales: Rúgula, espárragos, alcachofas, germinados varios, brotes de soya, zanahoria, pimentones, col china, brócoli, coles de Bruselas, coliflor, apio, pepino, repollo, berenjena, escarola, lechugas, champiñones, guisantes, rábanos, espinacas, calabaza, habichuelas, nabos, ñame, calabacín, etc.- todos frescos y crudos, al vapor, a la parrilla, salteados, asados, o licuados.
•“ Harinas”: arroz integral, maíz, quinua, mijo, tapioca, amaranto, alforfón.
• Panes y cereales: productos a base de arroz, maíz, mijo, quinua, harina de papa, tapioca o amaranto.
• Leguminosas: todas excepto soya y frijol – lenteja, garbanzo, arveja, etc.
• Frutos secos y semillas: todos los frutos secos( excepto el maní): almendra, nuez, marañón, macadamia, nuez, semilla
de calabaza, nuez de Brasil, semilla de girasol, etc.- enteros o molidos( p. e. mantequilla de almendra).
• Proteínas: pescado fresco o congelado, como el salmón, mero, lenguado, bacalao, pargo, tilapia, etc.,( salvaje es mejor que de piscicultura) – huevo orgánico( de campo), carne de res orgánica libre de hormonas, camarones, gallina de campo, pavo, cordero, etc.
• Sustitutos de lácteos: leche de arroz, leche de avena, leche de coco, de almendras u otra leche de nuez.
• Grasas y aceites: aceites de primera presión en frío, de oliva, de semillas de lino, de cártamo, de girasol, de sésamo, de nuez, de avellana, o de semilla de calabaza.
• Bebidas: agua filtrada o destilada, té de hierbas, té negro descafeinado, té verde descafeinado, jugos puros de fruta o agua mineral.
• Endulzantes: miel de abeja pura(¡ cuidado con las imitaciones!), miel de agave, stevia.
• Especies y condimentos: vinagre de manzana, wasabi, mostaza de Dijón, rábano picante, pesto( libre de queso) y todas las especias naturales.