INSTITUCIONAL
mas, emblemas, régimen disciplinario, educación militarizada, desactivó
el resguardo policial en las ciudades,
el sistema estadístico, bazares, destinó sus recursos propios al Sector
Interior, eliminó la atribución policial
de expedir certificados domiciliarios
y de supervivencia, suprimió las dependencias PIP de los cuarteles de las
FFAA, incorporó 12,000 civiles a la
administración policial; incumplió
el DS 213-90 sobre incremento de
remuneraciones y cambió la identidad de la Policía creando la PNP;
en su 2do gobierno reglamentó el
trabajo particular de policías generando su “guachimización”, concedió un aumento a los escalones
medios y subalternos, marginando
a los superiores y pensionistas.
2. Cambio 90 con Alberto Fujimori mantuvo una policía informal
sin ley hasta 1999, limitó la labor
policial en un 50% al implantar
un servicio de 24 por 24, autorizó el alquiler de su autoridad para
servicios privados propiciando su
cholificación, con el consecuente
desprestigio y desmoralización de
su personal, fortaleció los servicios
de vigilancia privada, desactivó Escuelas de Sub Oficiales, Agregadu-
rías Policiales, Servicio Policial de
Edecanes, becas de estudios para
policías en el exterior, Revisiones
Técnicas Vehiculares; dispuso la
intervención militar en algunas
funciones policiales, como drogas,
terrorismo y contrabando, con graves consecuencias penales para algunos Oficiales de las FFAA.
3. Perú Posible con Alejandro
Toledo descabezó la policía pasando al retiro sin causa justificada a 18
Generales, 244 Coroneles, 187 Comandantes y 168 Mayores; decretó
Alan García
volvió a repartir
la función policial
en nuevas leyes
orgánicas;
descabezó a
sus comandos
pasando al
retiro, sin causa
justificada, a 37
generales y
118 coroneles.
Revista Guardia Civil
la “REESTRUCTURACIÓN DE LA
PNP” supuestamente para desmilitarizarla y despolitizarla, cambió el
tratamiento jerarquizado (Mi por Sr
o Sra), organizó la Seguridad Ciudadana como un sistema paralelo a
la PNP y al margen de su finalidad
fundamental el Orden Interno, rebajó su Ley Orgánica a simple Ley subordinándola a los Fiscales y Alcaldes.
4. El Partido Nacionalista con
Ollanta Humala continuó con este
tipo de políticas anti policiales, descabezó a la policía al pasar al retiro
sin causa justificada a 30 Generales,
182 Coroneles, 259 Comandantes
y 149 Mayores, en el 2013 a 581
JJOO y 875 Sub Oficiales, suprimi