de muchos años de reclamos y luchas, de petitorios, para obtener una remuneración JUSTA y EQUITATIVA con la de otros países hermanos, con los únicos referentes con quienes podríamos compararnos; parta solicitar una seguridad en la Pensión Renovable queusted
alcanzo y de la que vivió.
Nuevamente se hizo uso de la treta interpretativa de los dispositivos legales y se nos condenó a no formar parte de su pregonada
“Inclusión Social” preservando unos sueldos de miseria, por lo que nuestra canasta familiar sigue siendo la más paupérrima del Sector
Publico. ¿Cómo lo justifica el gobierno? Pues simplemente declarando, que NO HAY DISPONIBILIDAD en Caja.
Veamos ahora, su gobierno ha anunciado que para el año 2014 el incremento en los Programas Sociales de “Inclusión Social”, será
de S/. 4,100 millones que es prácticamente un record en nuestro país, hecho que de por sí, está bien para una mayoría que vive en
forma precaria, pero que muy lamentablemente no están incluidos los miembros de las FF.AA. y la PNP
.
El presupuesto para el Sector Publico para este año asciende a S/. 118,934 millones, de los cuales S/. 83,195 millones son para el
Ejecutivo, debiendo hacer hincapié, en que el año pasado, este mismo gobierno destinó S/. 467 millones solo para Publicidad e Imagen
Institucional del Poder Ejecutivo, con la finalidad de dar a conocer al pueblo, mediante una publicidad exagerada, los supuestos logros
y/o alcances de este gobierno, en desmedro de los aumentos necesarios y justos que un Sector importante del mismo Sector Publico,
maestros, médicos, enfermeras, soldados, aviadores, marinos y policías.
Entonces señor Presidente, ¿es o no es una burla este aumento para mejorar la eficiencia, la efectividad y la meritocracia,
buscando atraer y retener el talento en la administración publica? ¿Cree Ud. que decir que en una empresa privada se gana
S/. 60,000.00 y que con este aumento se ha pretendido acortar esa brecha, es una justificación razonable? Si Ud. responde
solamente a estas dos preguntas que le acabo de hacer con un “SÍ”, pues entonces, como no existe en el Sector Privado entidades comparables con las FF.AA. y PNP entonces comparémoslas con las de los países limítrofes o, si desea, con algunos más
,
lejanos, y trate por lo menos de acercarnos a ese 50% al que se refiere su ministro de Economía para ir cerrando esa brecha, y
ojo, que debe hacerse su valoración en Dólares americanos, por cuanto los sueldos de los demás países a los cuales me refiero
no asignan los sueldos en Nuevos soles.
Asimismo, firme Convenios con los Ministerios de Defensa e Interior de otros países para capacitar, perfeccionar, especializar a todo
el personal de nuestras Instituciones Tutelares del Estado con la finalidad de optimizar su rendimiento y capacidad en forma eficaz y
eficiente.
Este pedido,tómelo como una sugerencia,es totalmente concordante con lo que su ministro de Economía ha tratado de
justificar: el aumento para su gabinete y otros funcionarios. Si a todos no se nos mide con la misma vara, estaremos entonces
ante otro caso de discriminación y gratuito encono contra las Instituciones Tutelares de la Patria.
Atentamente:
José C. VALDIVIA SOTOMAYOR
Cmdte. PNP GC (r)
Revista Guardia Civil
5