Leyes del Ajedrez
e.
el número de la jugada secreta;
f.
la oferta de tablas, si la propuesta sigue vigente;
g.
la fecha, hora y lugar de reanudación de la partida.
Página 24
E.3
El árbitro comprobará la exactitud de la información escrita en el sobre y es el responsable
de su custodia.
E.4
Si un jugador propone tablas después de que su adversario haya sellado su jugada, la oferta
permanece válida hasta que el adversario la haya aceptado o rechazado, como en el
Artículo 9.1.
E.5
Antes de reanudarse la partida, se pondrá sobre el tablero la posición inmediatamente
anterior a la jugada secreta y se indicará en los relojes el tiempo empleado por cada jugador
en el momento del aplazamiento.
E.6
Si antes de la reanudación de la partida se acuerdan tablas o uno de los jugadores notifica
al árbitro que abandona, finaliza la partida.
E.7
El sobre se abrirá sólo cuando esté presente el jugador que debe responder a la jugada
secreta.
E.8
Excepto en los casos mencionados en los artículos 5, 6.9, 9.6 y 9.7, pierde la partida un
jugador cuya anotación de la jugada secreta:
E.9
a.
sea ambigua; o
b.
esté escrita de tal forma que sea imposible establecer su significado real; o bien
c.
resulte ser una jugada ilegal.
Si a la hora acordada para la reanudación:
a.
Está presente el jugador que tiene que responder a la jugada secreta, se abre el sobre,
se ejecuta la jugada secreta sobre el tablero y se pone en marcha su reloj.
b.
No está presente el jugador que tiene que responder a la jugada secreta, se pondrá en
marcha su reloj. Al llegar, el jugador puede detener su reloj y requerir la presencia
del árbitro. Es entonces cuando se abre el sobre y se ejecuta la jugada secreta sobre
el tablero, volviéndose a poner en marcha su reloj.
c.
No está presente el jugador que selló su jugada, su adversario tiene derecho a anotar
su respuesta en la planilla, sellar su jugada en un nuevo sobre, detener su reloj y
poner en marcha el del jugador ausente, en lugar de ejecutar su jugada en la forma
normal. Si así fuere, el sobre se lo pasará al árbitro para su custodia y se abrirá a la
llegada del jugador ausente.
E.10
Cualquier jugador que se presente ante el tablero después del tiempo de incomparecencia,
perderá la partida a menos que el árbitro decida otra cosa. Sin embargo, si la jugada secreta
acaba la partida, este resultado prevalecerá.
E.11
Si las bases de un torneo especifican que el tiempo de incomparecencia no es cero, se
aplicará lo siguiente: si ninguno de los jugadores está presente inicialmente, el jugador que
FIDE
Julio - 2014