Leyes del Ajedrez
Página 21
O: 1. e4 e5 2. Cf3 Cf6 3. d4 ed4 4. e5 Ce4 5. Dd4 d5 6. ed6 Cd6 7. Ag5 Cc6 8. De3 Ae7 9 Cbd2
0-0 10. 0-0-0 Te8 11. Kb1 (=)
D
Reglas para partidas con ciegos y discapacitados visuales
D.1
La organización, previa consulta con el árbitro, tendrá la potestad de adaptar las siguientes
reglas conforme a las circunstancias concretas. En el ajedrez de competición, cuando uno
de los jugadores es discapacitado visual (legalmente ciego), cualquiera de los
contendientes puede exigir la utilización de dos tableros, utilizando el jugador
discapacitado visual un tablero especialmente adaptado y su adversario uno normal. El
tablero especial debe reunir los siguientes requisitos:
a.
un tamaño de al menos 20 x 20 centímetros;
b.
las casillas negras ligeramente elevadas;
c.
un agujero de seguridad en cada casilla;
Los requisitos para las piezas son:
D.2
a.
cada pieza provista de una clavija que encaje en el agujero de seguridad;
b.
piezas de diseño Staunton, con las piezas negras especialmente identificadas.
El juego se regirá por las siguientes reglas:
1.
Los movimientos se anunciarán claramente, repetidas por el adversario y ejecutadas
en su tablero. Cuando se promocione un peón, el jugador debe anunciar qué pieza
elige. Para hacer que tal anuncio sea lo más claro posible, se sugiere la utilización
de los siguientes nombres en lugar de las correspondientes letras del sistema
algebraico:
A - Anna
B - Bella
C - Cesar
D - David
E - Eva
F - Felix
G - Gustav
H - Hector
A menos que el árbitro decida otra cosa, las filas, del Blanco al Negro, serán
numeradas en alemán:
1 - eins
2 - zwei
FIDE
Julio - 2014