Acerca de las controversias constitucionales y su relación con la ley de seguridad interior
¿Qué es una controversia constitucional? ¿por qué son relevantes en nuestro día a día? ¿En qué se relaciona con la ley de seguridad interior? Para entender más acerca de la ley de seguridad interior es importante dejar clara la definición de controversia constitucional.
Es una discrepancia entre las entidades federativas y municipios por la sobreposición de poder o competencia jurídica con la que cuentan cada uno de estos órganos o instituciones. Dichas resoluciones pueden ser leyes, reglamentos o decretos. Cualquier acto de autoridad de esta naturaleza tiene la posibilidad de ser impugnado. (Art. 233 del Reglamento de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 2015)
Investigación y resumen de la Ley de Seguridad Interior
• Esta ley busca regular las medidas que el gobierno debe de acatar ante situaciones de emergencia nacional, tales como desastres naturales, epidemias, o bien, situaciones en las que el crimen organizado rebase la capacidad de control por parte de los gobiernos municipales o estatales. (Ley de Seguridad Interior, 2017)
• Su objetivo principal es la cooperación entre la Federación, las entidades federativas y los municipios con el propósito de tener una mayor organización, control y eficiencia en la aplicación de las medidas de seguridad. (Ibid)
• Se busca la cooperación entre los municipios, entidades federativas y la federación en sí ante situaciones que atenten la seguridad interna del país. (Ibid)
• Las manifestaciones sociales y político - electorales no se considerarán una amenaza a la seguridad nacional. (Ibid)
• El Presidente podrá realizar solicitud de declaratoria de protección a la seguridad interior por propio criterio o a petición de las entidades federativas involucradas. (Ibid)
• Las Fuerzas Armadas sólo intervendrán cuando exista una declaratoria, siempre y cuando las acciones de las Fuerzas Federales resultan incompetentes. Art 29, 86 y 129 CPEUM. (Ibid)
ley de seguridad interior que sobrepone el poder federal sobre la autonomía de en este caso el municipio de San Pedro, Cholula.
¿En qué consiste la controversia constitucional planteada en contra de la Ley de Seguridad Interior?
El día 12 de enero de 2018, se presenta un primer incidente de controversia constitucional en contra de la Ley de Seguridad Interior interpuesta por el municipio de San Pedro, Cholula, en donde se asegura que la Ley violenta la autonomía del municipio. En cierta manera, al haber un caso de Seguridad Interna, el Gobierno Federal, comandado por el Presidente tiene la capacidad de declarar en estado a dicha entidad sin consulta de la misma, por lo tanto, viendo el lado pro de la controversia y porque sería viable. Con fundamento en el artículo 115 constitucional, se entiende que no habrá autoridad intermedia entre el gobierno municipal y el del Estado, de tal manera que al entrar una fuerza mayor al ente municipal en efecto afectaría su autonomía. (Reyes, 2018)
Debido a que el municipio de Cholula ve amenazada su autonomía con esta nueva ley (por que representa que el ejército se encargará de su seguridad), presenta su controversia constitucional.
Lex Scripta
17
Por Diego Armando Callejas