persecución a tres cuadras de la
central camionera, en un intento
para impedir que se acercaran al
lugar donde se estaba llevando a
cabo el festejo. El Estrella Roja,
al salir de la estación encontró el
camino despejado, por lo que se
dirigió al sur, a la carretera a
Chilpancingo.
De acuerdo con el Fiscal
del Estado de Guerrero, Iñaky
Blanco Cabrera, la violencia
comenzó a las 21:30 horas,
cuando elementos del orden
interceptaron a los cuatro
autobuses que iban dirección
norte, en la esquina de las calles
Juan N. Álvarez y Periférico
Norte. Esto se hizo con una
camioneta, al haber un obstáculo
en su camino, los alumnos
descendieron de los autobuses e
intentaron empujar la camioneta,
en el intento el enfrentamiento
con los policías comenzó. En el
tumulto el estudiante Aldo
Gutiérrez Solano forcejeó y
sometió a uno de los policías, en
ese momento agentes de la
Policía Municipal de Iguala
abrieron fuego contra él,
matando a su compañero Daniel
Solís Gallardo. Momentos
después las fuerzas del orden
comenzaron a abrir fuego en
contra de los autobuses. Los
estudiantes que escaparon hacia
los alrededores fueron arrestados
por la policía de Iguala. En la
confusión, algunos normalistas
lograron comunicarse vía
telefónica con sus compañeros
en la ciudad de Ayotzinapa, a
126 km, los cuales al enterarse
mandaron un convoy para
apoyar a sus compañeros que
estaban siendo atacados por
parte de las autoridades.
A las 23 horas, el
segundo convoy de estudiantes
se encontró con algunos de sus
compañeros que no habían sido
detenidos por la policía del
autobús Estrella Roja. Los
estudiantes acompañados por
profesores pertenecientes a la
CETEG (Coordinadora Estatal de
Trabajadores de la Educación de
Guerrero), comenzaron a
inspeccionar el lugar y a buscar a
cualquier otro alumno oculto tras
la balacera. Asimismo, daban
entrevistas a la prensa que iba
llegando por el primer ataque en
contra de sus compañeros. Sin
embargo alrededor de la
medianoche, llegó otro grupo
que agredió a los estudiantes,
estos, sin advertencia
comenzaron a abrir fuego en
contra de los segundos, en estos
33