Lex Scripta Noviembre 2019 | Page 34

se estaban desarrollando, antes de ser superado por los estudiantes y obligado a dirigirse a Ayotzinapa. Protesta por desaparecidos de Ayotzinapa en 2019 En el momento de los hechos, la ciudad se encontraba gobernada por el Alcalde del Partido de la Revolución Democrática, José Luis Abarca Velázquez, a quien se le acusaba de estar coludido con el grupo criminal de Guerreros Unidos. El Alcalde tiene lazos conyugales con María de los Ángeles Pineda, quien supuestamente sería el puente entre el Gobierno Municipal y el crimen organizado. Otro dato que es importante de mencionar es que varios hermanos del alcalde en turno, habían formado parte del ya desaparecido Cártel de los Beltrán Leyva. A pesar de que había acusaciones en contra del alcalde y su esposa de participar en varias actividades ilícitas y que varias autoridades estatales tenían conocimiento de las mismas, no había ningún tipo de investigación o acusación en su contra. Esa misma noche coincidía con la fiesta que María de los Ángeles Pineda había organizado para celebrar sus logros dentro de la organización y que incluso planeaba lanzar su candidatura, debido a que su esposo concluía su mandato en 2015. Debido al tráfico en el área, la caravana de autobuses decidió tomar dirección norte, en otras palabras el plan era tomar el anillo periférico de Iguala y tomar dirección rumbo a Ayotzinapa. Esta ruta los haría pasar a una cuadra de donde se estaba llevando el festejo del DIF Municipal. Gracias al aviso a las autoridades por parte del chofer, la policía comenzó a darles 32