Lex Scripta Mayo 2020 | Page 31

Fake News En tiempos de crisis Casos. Por: Romina Díaz Con el crecimiento exponencial de usuarios en redes sociales como Twitter o Facebook, el consumo de noticias a través de estas redes ha aumentado significativamente. Con el flujo constante de información resulta muy sencillo la publicación de noticias minuto a minuto y le da la oportunidad a los usuarios de mantenerse informados de los sucesos relevantes que tienen lugar alrededor del mundo, todo al alcance de un click. Sin embargo, el fácil acceso a noticias da paso a la divulgación de información no verificada, basada plenamente en la opinión del autor o datos completamente falsos. C u a n d o s e l e e u n t í t u l o sensacionalista el lector tiende a dejarse llevar por el shock que el tabloide quiere provocar, un ejemplo es la noticia publicada en un periódico español en el año 2017: “Tanques en las calles de Barcelona: España y Cataluña al b o r d e d e u n d e s e n l a c e violento” (Actualidad, 2017). El titular causó controversia e incertidumbre sobre la situación política que vivía Cataluña en ese momento, la noticia fue compartida en redes sociales por miles de usuarios hasta que fue desmentida por medios oficiales. 29