El derecho al
olvido:
Filtración de fotografías
en feminicidios
Jurisprudencia
Sandra Patricia Véliz
¿Qué pasaría si la madre o el padre de Ingrid
Escamilla, o de cualquier otra mujer asesinada
como consecuencia de la violencia feminicida que
existe en nuestro país, buscara que la difusión de
fotografías del cadáver de su hija terminara?
Es probable que se pueda aludir a
diversos mecanismos legales
existentes para proceder, sin
embargo, y dada la urgencia y
recurrencia que estas situaciones
presentan, pondré en el panorama
el papel que el “derecho al
olvido” podría tener en estos
casos.
De acuerdo con la Nación (SCJN), estas fotografías
jurisprudencia emanada de la fallecida. Bajo la misma línea
Suprema Corte de Justicia de la argumentativa, resulta
son de carácter íntimo 2 , por lo
que se debería buscar el
resguardo de las mismas, lo que
de forma simultánea protegería
los derechos a la protección de
datos personales, a la intimidad y
a la propia imagen de una persona
27