Leemos el camino segundo A Los chicos leemos El camino versión 2 B con introd | Page 196
tierra y a las raíces de las plantas y a la médula de los huesos de los hombres y
al corazón de los niños. Y el corazón de Daniel, el Mochuelo, se tornaba mollar 682
y maleable 683 — blando como el plomo derretido— bajo el solemne tañir de las
campanas.
Estaba lloviznando y tras don José, revestido de sobrepelliz 684 y estola,
caminaban los cuatro hijos mayores del zapatero, el féretro en hombros, con
Germán, el Tiñoso, y el tordo dentro. A continuación marchaba el zapatero con
el resto de sus familiares, y detrás, casi todos los hombres y las mujeres y los
niños del pueblo con rostros compungidos, notando en sus vísceras las
resonancias de las campanas, vibrando en una modulación 685 lenta y cadenciosa.
Daniel, el Mochuelo, sentía aquel día las campanas de una manera especial. Se le
antojaba que él era como uno de los insectos que coleccionaba en una caja el cura
de La Cullera. Se diría que, lo mismo que aquellos animalitos, cada campanada era
como una aguja afiladísima que le atravesaba una zona vital de su ser. Pensaba
en Germán, el Tiñoso, y pensaba en él mismo, en los nuevos rumbos que a su vida
imprimían las circunstancias. Le dolía que los hechos pasasen con esa facilidad a
ser recuerdos; notar la sensación de que nada, nada de lo pasado, podría
reproducirse. Era aquélla una sensación angustiosa de dependencia y sujeción. Le
ponía nervioso la imposibilidad de dar marcha atrás en el reloj del tiempo y
resignarse a saber que nadie volvería a hablarle, con la precisión y el
conocimiento con que el Tiñoso lo hacía, de los rendajos y las perdices y los
682 Blando y fácil de partir
683 Que se le puede dar otra forma sin romperlo
684
Vestidura blanca de lienzo fino , con mangas perdidas o muy anchas , que llevan sobre la sotan
a loseclesiásticos , y aun los legos que sirven en las funciones de iglesia , y que llega desde el ho
mbro hasta lacintura poco más o menos .
685
Variación con fines armónicos las cualidades del sonido en el habla o en el canto
196