9 / Los adolescentes y las Redes Sociales
Los adolescentes y las Redes Sociales /
¿Qué se puede hacer?
La principal recomendación para
los adultos es siempre el diálogo.
Conversar con los chicos acerca
del uso que hacen de Internet,
estar al tanto de las páginas que
visitan, saber con quiénes cha
tean y qué información suben a
sus sitios, es la mejor manera de
acompañar a los más jóvenes ante
cualquier situación difícil que se les
pueda presentar.
1
2
3
4
9
s,
edes Sociale
lación a las R pecíficas son:
En re
ias es
las sugerenc
ión personal.
dar informac
No
eb.
vadas a la w
ubir fotos pri
No s
rmiso.
os sin su pe
r fotos de otr
No publica
Internet.
nocidos por
e con desco
No contactars
que
na con gente
rse en perso
No encontra conocido en la red.
hayan
Ordenar los Separarlos por conocidos, familia, amigos, escuela, etc. Y así,
contactos en cuando las listas estén armadas, el usuario puede decidir quién
distintos grupos puede ver qué cosas.
Configurar la lista de manera de determinar quién podrá ver la
Decidir
información que se sube a la red social. Hay datos que solo podrán
qué se
ver los familiares, otros los amigos y los menos privados, los que
permite ver
no comprometen, los conocidos.
Lo ideal, dicen los especialistas, es no subir a una red social la
Dirección dirección ni el número de teléfono. Para aquellos que aun así,
y teléfono prefieren hacerlo, lo mejor es que seleccionen cuidadosamente
quiénes podrán ver estos datos.
No estar
siempre
disponible
No es necesario –y a veces no es conveniente- estar siempre
disponible