Las Redes Sociales | Page 8

Los riesgos 8 / Los adolescentes y las Redes Sociales En Internet En las Redes Sociales El riesgo mayor con Internet, co­ o dijimos, es m que los chi­ os y ado­escentes no siempre c l son cons­ ien­ es de lo que puede ocasionar c t un uso no responsable de la web. La confianza que tie­ en en ellos mismos es su­ erior a la po­ n p si­ ilidad de pensar en situaciones di­í­ iles que b fc puede ge­ erar la Red. Esto hace que las pre­ n ­ ven­­­ ciones y recaudos que los chi­ os toman c respecto de In­ernet, sean menores. Un es­u­ io t t d entre ado­es­ entes ar­ entinos reflejó que… l c g 95% no cree en los riesgos de Internet. e siente inmune frente a lo que s 90% puedan encontrar. 75% ree en todo lo que dice la Red. c cree que sólo amigos ven su pági­ 60% na personal. dice que en su casa no hay reglas 90% de uso. Los adolescentes –como se ve- no suelen ser conscientes de los riesgos que puede traer un uso no responsable de las redes sociales. Y aun, quienes tienen información sobre estos riesgos, no siempre trasladan lo que saben, a la acción. En general se sienten seguros de lo que hacen en Internet. , dicen: ias palabras En sus prop . n manejables” “Los riegos so ología”. ábil con la tecn nfianza, soy h ente, “Me tengo co nte conocer g s más importa “E . n los riesgos” que pensar e para rir mi página “Me gusta ab dos”. que la vean to er os pueda ten gino qué riesg “No me ima red social”. estar en una ble de los s la responsa a red social e “L s”. ne controlado sgos y los tie rie rsonal y formación pe os en la Compartir in cid con descono esgos del encontrarse ayores ri n los m vida real, so s Redes Sociales. de la uso Como las redes sociales se organizan en torno a las páginas web de los usuarios, los riesgos más frecuentes en este caso, tienen que ver con la construcción y el contenido de los sitios personales. Algunos riesgos son: e cualquiera los Abrir los sitios para qu pueda ver. nal. Dar información perso pias o ajenasSubir fotografías –pro s de intimidad. que reflejen situacione gente que no Hacerse “amigos” de conocen. na con “amigos” Encontrarse en perso la Red. que sólo conocieron en En Estados Unidos, una investigación del 2008 reflejó que el 30 por ciento de los adolescentes que usan Internet se comunican “on line” con personas que no conocen. Y un 10 % de ellas ha establecido vínculos más estrechos. Un estudio entre países de la Unión Europea determinó que el 50 por ciento de los adolescentes suele dar información personal en Internet y casi un 10 por ciento se encuentra personalmente con gente que conoció en la Web. Una encuesta internacional realizada entre los más jóvenes para saber qué contenidos incluyen en sus sitios personales, dice que en sus páginas web… 80% menciona su ciudad. 60% ube fotos propias. s 30% a el nombre de su escuela. d 20% admite el consumo de alcohol. 10% reconoce el consumo de cigarrillos. 10% usa su nombre completo.