Las Mujeres y sus Valiosos Derechos REVISTA DIGITAL FORMATO PDF | Page 11

LOGROS Y DESAFÍOS QUE EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER TIENE EL ESTADO VENEZOLANO, A LA LUZ DE LOS CONVENIOS INTERNACIONALES Y LAS METAS DEL MILENIO, POR ABG. JOSÉ GREGORIO PEÑA Ser mujer en el mundo de hoy, no es tarea fácil. Constituye un gran desafío en la larga lucha por el pleno reconocimiento y vigencia de sus derechos, en el que han tenido que superar con valentía, inteligencia y paciencia una infinidad de obstáculos, muchos de los cuales subsisten todavía; pero, no por ello se detienen. Debemos entender que desde tiempos muy antiguos se han considerado los derechos de la mujer como algo sin valor ético, moral y social. La mujer venezolana es reconocida por ser dinámica, valiente, decidida y tenaz. Así lo ha demostrado a lo largo de la historia, desde su participación en la lucha del proceso emancipador del país hace doscientos años, hasta las conquistas de los nuevos retos que plantea el siglo XXI. Larga es la lista de mujeres venezolanas luchadoras y aguerridas que han dado su vida por sus ideales libertarios y de igualdad de derechos e inclusión en todas las áreas de la vida del país desde tiempos pasados, y es en la actualidad cuando la mujer venezolana ha tenido los mayores logros y desafíos en cuanto a su participación. En Venezuela, la mujer, en cuanto al el ejercicio pleno de sus derechos humanos ha evolucionado positivamente y en la actualidad compite con el hombre en el desempeño de la mayor parte de las actividades de la vida cotidiana; siempre sin olvidar su responsabilidad natural de madre, mujer y elemento principal de la familia. Sin embargo, la mayoría de las veces, en la vida pública, el hombre es el gran protagonista, pero siempre tiene al lado una mujer participando silenciosamente, como esposa, como amiga, como compañera de trabajo y como compañera de ideales. Sin embargo, a pesar de los avances, persiste la inequidad en la remuneración y siguen sufriendo por la violencia de género. Los datos muestran que cada vez son más los hogares cuyo jefe de familia es una mujer, situación que acompañada de falta de empoderamiento y productividad ha llevado a padecer una crisis que hace a las féminas más pobres. Ser mujer hoy en Venezuela significa que tienes que tener una larga jornada de trabajo para ganar un sueldo que no es suficiente y a esa jornada de trabajo hay que sumarle no solamente lo habitual del hogar, sino que hay que sumarle largas horas haciendo cola para ver si consiguen algún tipo de comida para sus hijos. Es notorio que aún falta camino por recorrer para el logro del respeto a los derechos de las mujeres en la cotidianidad. Cabe decir, que la mujer venezolana que ha luchado toda su vida a la defensa de los derechos humanos, el camino por la igualdad que debe recorrer en el mundo es largo y aunque se afirma que ha habido avances importantes en materia de leyes, de reconocimiento legal de los derechos de la mujer, de la participación activa de las mujeres en los espacios públicos (comunitarios, laborales, entre otros) y en el diseño de políticas