Las implicaciones de la globalización en el mundo 1 | Page 17

Al mismo tiempo que demuestra como ciertas zonas luchan contra todos estos problemas, intentando mejorar a través de proyectos.  Implicaciones sociales: algunas de las consecuencias sociales principales de la globalización son las siguientes:  Consumismo: este aspecto se refiere a la adquisición exagerada de productos que no son de primera necesidad, por ejemplo equipos electrónicos, artículos para el hogar, ropa de gran costo y otros artículos. El consumismo ha incrementado en los años recientes gracias a la comercialización sin fronteras, la cual al mismo tiempo utiliza y se aprovecha de los avances en los medios de comunicación y transporte para poder trasladar todos los bienes a cualquier sitio del planeta. El consumismo, observado desde el punto de vista de la globalización, se muestra al mismo tiempo incentivado por aspectos como la publicidad y propaganda, en los cuales se utilizan elementos que logran convencer al público y que en otros casos llega a aprovecharse de las debilidades de las personas, de sus inseguridades, haciéndoles creer que mediante esos gastos sus inconformidades estarán opacadas, añadiéndole además las famosas ofertas. La compra excesiva de productos se genera también por la cultura a la que se pertenece y por la presión social, las personas desean con todas sus fuerzas cumplir con todos los ideales necesarios para estar a la altura de los demás. En otros casos, el consumismo está incentivado por la compra de productos de baja calidad que conllevan un tiempo de vida bajo. Por lo que, dicha actividad es una engañosa, puede provocar la compra de productos innecesarios al producir una mentalidad en las personas de que a través de ciertos productos, sus problemas habrán desaparecido.  Aculturación: corresponde a la adopción y asimilación por parte de un pueblo, de una cultura diferente a la suya. A través de las transnacionales y los medios de comunicación, la influencia del occidente se ha incrementado. Esto factores han provocado que se