Las implicaciones de la globalización en el mundo 1 | Page 15

el simple objetivo de producir más bienes alimentarios, textiles y suntuarios. A lo largo de la historia se ha generado una gran sustitución de recursos, un caso es el de la madera por el carbón y es claro que la base de recursos es interminable, sin embargo el uso de dichos nuevos recursos a generado a su vez más problemas ambientales. Asimismo, al aumentar la producción industrial y al comercializar los bienes, se genera una cantidad mayor de desechos sólidos, de los cuales la mayoría de ellos no se reciclan y terminan en los rellenos sanitarios, lotes baldíos o en los cauces de los ríos. En consecuencia, los suelos y las fuentes de agua se contaminan. Otro problema ambiental es el incremento de los gases contaminantes generados por las industrias y los vehículos, los cuales además de contaminar el aire, provocan problemas en las vías respiratorias, tal como bronquitis y asma. Pero, a pesar de todo esto, la sociedad mundial ha llegado al punto de asumir la contaminación del planeta como una realidad requerida para alcanzar el desarrollo económico ideal. Esta situación está guiando un ataque al medio ambiente a través de químicos que perjudican a las personas y naturaleza, la fuente de la vida. Según ciertos estudios, la contaminación industrial está relacionada con el aumento de dolencias como el cáncer y otras enfermedades. Al investigar más acerca de la contaminación mundial, la mayoría de los estudios llevados a cabo apuntaban que los países con mayor desgaste en dicho aspecto eran aquellos en los cuales el desarrollo económico era aún ms notorio, entre ellos están los países que como fue mencionado al principio, son los que acunan la globalización y son los siguientes:  China: este es el país con la mayor población mundial, por lo que en los últimos años ha experimentado una fuerte expansión, sin embargo no ejerce control sobre sus emisiones. Este país cuenta con diversas industrias y en los años recientes ha logrado superar a Estados Unidos en cantidades exorbitantes de CO2 emitido en la atmósfera. Según pobladores, un día al aire libre en dicho territorio equivale a fumar cincuenta cigarrillos.  Estados Unidos: esta nación corresponde a la gran potencia mundial vigente hoy en día y al serlo, hay ciertos aspectos negativos. El país es el líder en la contaminación de las aguas, emisión del CO2 junto a