Las implicaciones de la globalización en el mundo 1 | Page 14

tecnología , mientras que también es notoria la desventaja de aquellos países que no han pasado por la americanización .
� Estados Unidos cubre entre el 40 y 80 % de los transmisores de canales de televisión en América Latina .
Tomando en consideración dichas implicaciones , que constituyen las características generales y principales de los cambios en la cultura , es posible reconocer que todo se basa en el hecho de que las culturas se combinan con otras y se transforman entre sí , incentivando el surgimiento de nuevas tradiciones o uniéndolas . También es importante recalcar que Estados Unidos , centro del capitalismo , es una de las naciones desarrolladas que más influencia tiene en las otras alrededor del mundo y de este se han adquirido nuevas tradiciones y tendencias , es una de las actuales potencias imperialistas que logra influir a escala universal . Otro aspecto esencial son los conflictos que también han surgido , ya que como es normal , existen diversos puntos de vista , hay sociedades que reclaman respeto hacia sus culturas o en otros casos se encuentran cerrados y solo aceptan sus opiniones . Cada cultura es diferente y sí hay muchas que aceptan los cambios , pero de una manera u otra la globalización , como lo dice la palabra , es un proceso a escala global y no hay manera de huir de los cambio que se generan . A pesar de esto , el intercambio cultural sí ha llegado a beneficiar en gran manera , muchos países han logrado avanzar y progresar . La cultura es donde se puede presenciar de la mejor manera la globalización , gracias a todas las conexiones que se van generando entre las distintas nacionalidades , tradiciones y otras .
• Implicaciones ambientales : probablemente estas pueden ser consideradas como las más conocidas por la mayoría de la población , a pesar de que no exista gran consciencia respecto a ello . En este tipo de implicaciones , lo que importa es el manejo que se emplea y el equilibrio . Hoy en día los países , cegados por su ambición y deseo de más , hacen cualquier cosa por mantener sus riquezas o incrementarlas sin detenerse a reflexionar en el daño que probablemente están ocasionando .
La globalización ha incrementado la mayoría de los problemas ambientales en el mundo entero . De esta manera , por ejemplo , en la actualidad existe una sobreexplotación de los recursos naturales , tal como el agua , suelo y bosque con