Las implicaciones de la globalización en el mundo 1 | Page 13
cultura es el conjunto de formas y expresiones que caracterizan a una
sociedad determinada. Por este conjunto de formas y expresiones,
entendemos creencias, prácticas comunes, reglas, normas, códigos,
vestimenta, religión, rituales y maneras de ser que predominan en el
común de la gente de esa sociedad.” Y en dicha expresión está la verdad,
la cultura de cada nación es aquel aspecto que actúa como la identidad
de cada una y aunque no sea tan evidente como las implicaciones
económicas u otras, la globalización también afecta a las culturas y llega
a transformarlas. Al estar el mundo entero inmerso en dicho proceso de
modernización mundial, como también lo llaman, las culturas y tradiciones
que constituyen a las identidades se ven altamente influenciadas.
Y como en todo caso, las implicaciones de la globalización en la cultura tienen
la posibilidad de ser positivas y también negativas. En este caso, las
consecuencias se caracterizan por la adopción de ciertas practicas culturales y
de consumo por lo general de las naciones capitalistas. Con base a esto, surge
una cultura global que es aquella adoptada principalmente por aquellos países
que se encuentran directamente influenciados por la globalización y han salido
beneficiados. Y de manera contrario a esto, también se produce el resurgimiento
de las culturas locales, como respuesta en contra del proceso e implementación.
Otras de las implicaciones son las mencionadas a continuación:
Se provoca una sobrevaloración de lo material sobre lo social o lo moral.
La pacificación e internacionalización de los medios opaca el florecimiento
de culturas regionales o folclóricas.
El intercambio cultural significa una pérdida en la integridad de las culturas
e identidades nacionales de los países participantes, en contraste con la
oportunidad e enriquecer sus costumbres.
Se ha llegado a decir en la sociedad actual que la cultura contemporánea
es la norteamericana, ya que después de todos han sido estos los que a
través de la televisión, el cine e internet han esparcido su cultura por el
resto del mundo y es incluso posible observar notablemente el dominio
norteamericano en cualquier contenido, estructura y claramente