LAS AVENTURAS DE SER PRACTICANTES COLOQUIO PRACTICA III | Page 12
COORDINACIÓN Y ORGANIZACIÓN
DE GRUPOS
Las técnicas grupales se seleccionan siempre a partir del objetivo que
nos proponemos y de la propia estructura del, el d grupo (del para qué, sin
dejar a un lado el por qué, el cómo, el dónde y el a quiénes). Se toman
también en cuenta otros elementos como pueden ser: el tiempo de que
disponemos, los recursos humanos y materiales con que contamos, el
dominio y habilidad que se tiene para la aplicación de las técnicas y para el
manejo del grupo, entre otros.
Roles de los participantes en las discusiones y análisis grupales:
FACILITADOR: Su actividad consiste en conducir el proceso de trabajo
sin interferir con sus criterios y opiniones sobre el asunto que se analiza,
debe enfocarse básicamente en la actividad del grupo aportando técnicas,
definiendo causes para que la discusión no se salga del objetivo aprobado
para el trabajo.
Está naturalmente al servicio del grupo.
No evalúa ni contribuye con ideas.
Concreta la energía del grupo en una tarea común.
Sugiere métodos y procedimientos alternativos.
Protege a cada individuo y a sus ideas de los ataques.
Estimula a participar.