La Ética Y El Dinero En El Gobierno La ética y el dinero en el gobierno | Page 31
Si puedes soñarlo, puedes lograrlo.
La economía es una ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción,
intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. En sentido figurado, economía
significa regla y moderación de los gastos; ahorro.
La palabra economía proviene del latín oeconomĭa, y esta a su vez del griego οἰκονομία
(oikonomía), que se deriva de la unión de los términos griegos οἶκος (oíkos), que significa
‘casa’, νόμος (nómos), ‘norma’.
El concepto de economía engloba la noción de cómo las sociedades utilizan los recursos
escasos para producir bienes con valor, y cómo realizan la distribución de los bienes entre
los individuos.
La escasez de recursos sugiere la idea de que los recursos materiales son limitados y no
es posible producir una cantidad infinita de bienes, teniendo en cuenta que los deseos y las
necesidades humanas son ilimitadas e insaciables.
Los recursos, en realidad, son suficientes, pero la administración actualmente está siendo
errónea. Gandhi dijo una vez: “En la Tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades
de todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de algunos”.
Con base en este principio, la economía observa el comportamiento humano como
resultado de la relación entre las necesidades humanas y los recursos disponibles para
satisfacer esas necesidades.
La ciencia de la economía trata de explicar el funcionamiento de los sistemas económicos
y las relaciones con los agentes económicos (empresas o particulares), reflexionando sobre
los problemas existentes y proponiendo soluciones.
Así, la investigación de los principales problemas económicos y la toma de decisiones se
basan en cuatro preguntas fundamentales sobre la producción: ¿qué producir?, ¿cuándo
producir?, ¿cuánto producir?, ¿para quién producir?
22
Piensa, cree, sueña y atrévete.