Si puedes soñarlo , puedes lograrlo .
En
Economía , se distinguen fundamentalmente dos ramas : la microeconomía y la macroeconomía . La microeconomía estudia las diversas formas de comportamiento en las decisiones individuales de los agentes económicos ( empresas , empleados y consumidores ), mientras que la macroeconomía analiza los procesos microeconómicos , observando la economía en su conjunto y con variables agregadas ( producción total , tasas de inflación , desempleo , salarios , etc .).
Como economía mixta se conoce el sistema económico que combina elementos de la economía planificada o dirigida , que obedece a objetivos y límites impuestos por el Estado , y de la economía de mercado libre . Asimismo , también se llama así al modelo económico en el cual coexisten la propiedad privada del capitalismo y la propiedad colectiva del socialismo .
El concepto de economía política surgió en el siglo XVII para referirse a las relaciones de producción entre las tres principales clases sociales del momento : burgueses , terratenientes y proletarios . A diferencia de la teoría económica de la fisiocracia , según la cual la tierra es el origen de la riqueza , la economía política proponía que , en realidad , el trabajo era la fuente real del valor , de lo cual se desprendía la teoría del valor-trabajo . El concepto de economía política fue dejado de lado en el siglo XIX , reemplazado por el de economía , que privilegiaba un enfoque matemático . Hoy en día , el término de economía política es usado en estudios interdisciplinarios cuyo objetivo es el análisis de cómo la política influye en el comportamiento del mercado .
Piensa , cree , sueña y atrévete .
23