La Ética Y El Dinero En El Gobierno La ética y el dinero en el gobierno | Page 29
Si puedes soñarlo, puedes lograrlo.
El dinero es un medio de intercambio, por lo general en forma de billetes y monedas, que
es aceptado por una sociedad para el pago de bienes, servicios y todo tipo de obligaciones.
Su origen etimológico nos lleva al vocablo latino denarius, que era el nombre de la moneda
que utilizaban los romanos.
El dinero cumple con tres características básicas: se trata de
un medio de intercambio, que es fácil de almacenar y transportar;
es una unidad contable, ya que permite medir y comparar el valor
de productos y servicios que son muy distintos entre sí; y es un
refugio de valor, que posibilita el ahorro.
El desarrollo del dinero permitió la expansión del comercio a gran
escala. En la antigüedad, el trueque era el sistema comercial por
excelencia: se intercambiaban los productos entre sí (manzanas por trigo, vacas por maíz,
etc.), lo que dificultaba la fijación del valor y el transporte. En cambio, con el dinero, el
comercio se simplificó.
Cabe destacar que el valor del dinero no se encuentra en el papel del billete o el metal de
la moneda específica, sino que surge a partir del aval y la certificación de la entidad emisora
(como el Banco Central). Es importante tener en cuenta que el dinero funciona por un pacto
social (es aceptado por todos los integrantes de la sociedad).
En la actualidad, el dinero puede crearse de acuerdo a dos procedimientos: el dinero legal,
que es aquel creado por el Banco Central a través de la impresión de billetes y la acuñación
de monedas, y el dinero bancario, desarrollado por los bancos privados mediante
anotaciones en las cuentas de los usuarios.
20
Piensa, cree, sueña y atrévete.