La Ética Y El Dinero En El Gobierno La ética y el dinero en el gobierno | Page 28

Si puedes soñarlo, puedes lograrlo. La consideración de ley a las leyes, proviene de Santo Tomás de Aquino, quien entendía a las leyes, como "La ordenación de la razón dirigida al bien común dictada por el que tiene a su cargo el cuidado de la comunidad y solemnemente promulgada". Es así, como se entiende como leyes, aquellas que han sido promulgadas, en los distintos diarios habilitados, por cada gobierno, para publicar las leyes. Al ser publicadas estas leyes, se entiende que son de conocimiento público, por lo que nadie podrá desconocerlas. De lo contrario, se considerarán a aquellas leyes, como meros proyectos de ley. Los cuales no tienen ningún efecto legal o punitivo contra la ciudadanía. Como se mencionó anteriormente, las leyes son creadas y aprobadas por el poder legislativo. Los cuales, son conformados por los parlamentarios o congresistas electos por medio del sufragio popular. Pero, asimismo, en ciertos países, los presidentes de la nación, son considerados colegisladores. O sea, ellos pueden crear e enviar al parlamento o congreso, estas leyes para su pronta aprobación. Pero todas estas leyes, siempre estarán subrogadas a la Constitución Política de los países. Estas constituciones, son consideradas las leyes fundamentales de toda nación. En ellas se especifica, la conformación de los gobiernos, del parlamento o congreso, del sistema judicial, de los derechos y obligaciones de los ciudadanos, etc. Son leyes, las cuales cumplen la función de ser la columna vertebral, de todo el sistema de Derecho imperante en aquella nación.Es por lo mismo, que las leyes ordinarias o de menor rango, se subordinan de manera absoluta a lo señalado por la Constitución. De igual manera, las leyes internacionales, suscritas por el país, deben de estar conforme a lo establecido a la Constitución, de lo contrario, son inconstitucionales, y no podrán ser aplicadas u obedecidas. Por último, debemos comprender, que las leyes, son las normas que rigen gran parte de los actos realizados en sociedad. Por medio de las leyes, se conoce lo que se puede realizar y lo que no. Ya que, al infringir las leyes, se arriesga a recibir una pena, la cual puede llevar a una persona, dependiendo la gravedad del delito, a la misma cárcel o la prohibición del derecho de libre desplazamiento. Es por ello, que las leyes poseen poder coercitivo, para que estas sean cumplidas por la población. 19 Piensa, cree, sueña y atrévete.