El mundial celebrado el pasado diciembre de 2022 en Qatar es uno de los torneos más importantes para los aficionados del fútbol y ha sido juzgado por la sociedad debido a la cantidad de información sobre las muertes causadas por la construcción de edificios para los partidos y también porque el país siempre ha tenido problemas con las leyes sobre los derechos humanos. Todos sabemos que para el mundo del fútbol y sus seguidores la importancia del lugar donde se representa el torneo es enorme, pero cada vez más personas mueren solo por la construcción de los edificios; se han contando alrededor de 6500 muertes por falta de protección  de trabajadores que sólo quieren asegurar un sueldo a cambio de su vida. Esta injusticia se produce porque las grandes empresas sólo buscan beneficios monetarios (sin pensar en sus trabajadores).
 De hecho, estos grupos de grandes de empresas de Qatar son los mismos que no aprueban las leyes sobre los derechos humanos. Miles de mujeres sufren diariamente machismo (lo que les limita a progresar). Y aquí va la pregunta ¿Entonces por qué se celebra el mundial en Qatar? Pues la Fifa en 2010 anunció que Qatar sería el lugar de la competición, siendo así la primera nación Árabe en albergar el torneo. Qatar fue investigada durante dos años para comprobar la veracidad de los rumores sobre sobornos a los funcionarios de la FIFA. Sin embargo, fue absuelta.  Aún así, países como Chile se han negado a jugar debido al maltrato constante a los habitantes de este país y esto, a su vez, ha limitado mucho la popularidad del torneo.
 Debemos tener criterio propio y por mucho que nos guste este deporte, el fondo de la historia de este país debe ser tenido en cuenta, por ello, estamos en contra de este mundial, claramente mejorable.
 El mundial celebrado el pasado diciembre de 2022 en Qatar es uno de los torneos más importantes para los aficionados del fútbol y ha sido juzgado por la sociedad debido a la cantidad de información sobre las muertes causadas por la construcción de edificios para los partidos y también porque el país siempre ha tenido problemas con las leyes sobre los derechos humanos. Todos sabemos que para el mundo del fútbol y sus seguidores la importancia del lugar donde se representa el torneo es enorme, pero cada vez más personas mueren solo por la construcción de los edificios; se han contando alrededor de 6500 muertes por falta de protección  de trabajadores que sólo quieren asegurar un sueldo a cambio de su vida. Esta injusticia se produce porque las grandes empresas sólo buscan beneficios monetarios (sin pensar en sus trabajadores).
 De hecho, estos grupos de grandes de empresas de Qatar son los mismos que no aprueban las leyes sobre los derechos humanos. Miles de mujeres sufren diariamente machismo (lo que les limita a progresar). Y aquí va la pregunta ¿Entonces por qué se celebra el mundial en Qatar? Pues la Fifa en 2010 anunció que Qatar sería el lugar de la competición, siendo así la primera nación Árabe en albergar el torneo. Qatar fue investigada durante dos años para comprobar la veracidad de los rumores sobre sobornos a los funcionarios de la FIFA. Sin embargo, fue absuelta.  Aún así, países como Chile se han negado a jugar debido al maltrato constante a los habitantes de este país y esto, a su vez, ha limitado mucho la popularidad del torneo.
 Debemos tener criterio propio y por mucho que nos guste este deporte, el fondo de la historia de este país debe ser tenido en cuenta, por ello, estamos en contra de este mundial, claramente mejorable.
 
EDITA. IES Manuel Reina
DIRECTOR CENTRO. José A. Cruz
REDACCIÓN. Alumnado y profesorado del centro.
MAQUETACIÓN.  1ºPeriodismo y Publicidad / Jorge Clavellino.
FOTOGRAFÍA. Archivo y Alumnado.
TFNO. 957.600357
Fax. 957601943
WEB. www.iesmanuelreina.com
 
EDITA. IES Manuel Reina
DIRECTOR CENTRO. José A. Cruz
REDACCIÓN. Alumnado y profesorado del centro.
MAQUETACIÓN.  1ºPeriodismo y Publicidad / Jorge Clavellino.
FOTOGRAFÍA. Archivo y Alumnado.
TFNO. 957.600357
Fax. 957601943
WEB. www.iesmanuelreina.com
 3
 3
 OPINIÓN
 OPINIÓN
 la Tiza
 la Tiza
 la Tiza Febrero 2023
 la Tiza Febrero 2023
 A DEBATE. El mundial de Qatar 2022
 A DEBATE. El mundial de Qatar 2022
 Muchos goles, pocos derechos
 Muchos goles, pocos derechos
 Álvaro Rey / Inés Buenestado / 1º Periodismo y Publicidad
 Álvaro Rey / Inés Buenestado / 1º Periodismo y Publicidad
 Hace unos meses no había tema de conversación más importante que no fuera EL MUNDIAL. Y es que, es tanta la repercusión y críticas que ha obtenido, que se ha vuelto trending topic a nivel mundial. La máxima competición futbolística, un acontecimiento que ocurre cada cuatro años, que une naciones, personas, familias, que llena de ilusión, tristeza y emoción, está siendo criticada por quienes quieren hacer de un acontecimiento tremendamente querido para los aficionados del fútbol, en una desgracia, mencionando y criticando las costumbres del país, así como su religión. Solo se ven críticas, sin haber pensado ni un solo momento en las creencias de Qatar, país en que se está celebrando la copa. Buscan como excusa citar las controvertidas creencias de dicho país para criticar la copa MUNDIAL. La ignorancia humana ha llegado a tal punto que se critica hasta lo que hace feliz al ser humano, el fútbol. Cito las palabras que dijo el gran astro del fútbol Diego Armando Maradona “La pelota no se mancha”.
 Hace unos meses no había tema de conversación más importante que no fuera EL MUNDIAL. Y es que, es tanta la repercusión y críticas que ha obtenido, que se ha vuelto trending topic a nivel mundial. La máxima competición futbolística, un acontecimiento que ocurre cada cuatro años, que une naciones, personas, familias, que llena de ilusión, tristeza y emoción, está siendo criticada por quienes quieren hacer de un acontecimiento tremendamente querido para los aficionados del fútbol, en una desgracia, mencionando y criticando las costumbres del país, así como su religión. Solo se ven críticas, sin haber pensado ni un solo momento en las creencias de Qatar, país en que se está celebrando la copa. Buscan como excusa citar las controvertidas creencias de dicho país para criticar la copa MUNDIAL. La ignorancia humana ha llegado a tal punto que se critica hasta lo que hace feliz al ser humano, el fútbol. Cito las palabras que dijo el gran astro del fútbol Diego Armando Maradona “La pelota no se mancha”.
 Mundialmente criticado
 Mundialmente criticado
 Emilio Onorato / 1º Periodismo y Publicidad
 Emilio Onorato / 1º Periodismo y Publicidad
 PUENTE GENIL      2023
 PUENTE GENIL      2023