El trabajo no era seguido:
primero me daban algo, dos
meses después me daban
otra cosa y poco a poco he
llegado hasta aquí. También
he estado con Marvel, volví a DC (risas), ahora estoy
con Dark Horse… También
he hecho cosas para Francia pero en general hago lo
que me va saliendo.
¿Cuáles son las herramientas que más utilizas
para dibujar? Tanto para tu
trabajo como para dibujar
en general.
Para trabajar uso principalmente el Photoshop, mi
14
tableta, una Intuos 4 L… y
muchas horas sentado. La
gente siempre dice que uses
de Intuos para arriba y si te
puedes permitir una Cintiq,
mejor (risas). ¿La versión de
Photoshop? A mí cualquiera me parece buena. Para
dibujar depende de cómo
me apetezca: portaminas
con diferentes grosores y
durezas… Depende de lo
que quiera hacer. A veces
hago un boceto en Photoshop, lo imprimo y lo entinto
a mano con pincel. Como
dibujar no es mi trabajo en
sí, me doy más libertad para
experimentar. Cuando vengo a las convenciones hago
muchas cosas con acuarela
porque es un medio que me
encanta… Es mi debilidad.
¿Cuál es la mayor satisfacción que te ha dado el
dibujo? No solo a nivel profesional sino también personal.
A nivel personal, como
cualquiera que se dedica
a esto, el momento en que
ves tu nombre impreso en
un cómic que te mandan
de Estados Unidos y que tiene encima el logo de DC o
de Marvel… Cuanto lo ves
muchas veces te acostumbras pero la primera vez te
da ese “subidón” es como
decir: “yo era pequeño,
me compraba esos cómics
y el que está ahora en esos
cómics… soy yo.” Creo que
esa es una de las satisfacciones más grandes que
me da. Y luego cuando ves
que la gente disfruta con lo
que tú haces, te escriben,
te hacen una buena crítica
o vienen a una convención
y te dicen “oye, me gusta
mucho lo que haces”, eso
también te acaba llenando, porque al fin y al cabo
haces las cosas para la
gente, no las haces para ti.
Una pregunta más. Esta es
la pregunta del millón: ¿qué
les puedes decir a aquellos
dibujantes que están por el
mundo, como estuviste tú,
que intentan abrirse paso en
este mundo o que simplemente dibujan por gusto?
Lo primero, que disfruten:
disfruta de lo que hagas. Yo
tengo claro que si no trabajara en esto seguiría dibujando.
Entonces, si no disfrutas de lo
La Revista USAKA