que haces, ya es difícil que
puedas dedicarte a esto de
alguna forma. A partir de
ahí, si de verdad quieres dedicarte a esto, lo principal es
no rendirte.
Primero, mucha dedicación, mucha entrega, mucha práctica, ponerte
como meta “yo tengo que
hacer esto” y seguir y seguir sin rendirte. Muchas veces el que resiste es el que
gana. Conozco a muchas
personas que se han retirado y no eran ni mejores ni
peores que otros…
También hay veces que
la suerte y el azar también
juegan ahí y otras en las que
llegas a un editor, le presentas tu trabajo y no les gusta
porque en ese momento no
tienen una colección que
se ajusta a lo haces. Eso no
quiere decir que no valgas,
que no seas bueno o que no
seas capaz. Entonces tienes
que seguir intentándolo si de
verdad crees en ti y, a partir
de ahí no parar nunca…
A mí por lo menos me ha
funcionado (risas). Yo empecé en el 2001 y en el 2007
entré en DC, es decir, durante esos años estuve trabajando para pequeñas editoriales, haciendo cosas por
Internet… y todas esas cosas
me han formado al fin y al
cabo. No hay que rendirse
porque pienses “es que no
estoy a la altura”. No, el nivel
se consigue con el tiempo
y lo fundamental es eso, no
desanimarse y no rendirse.
Eso es todo entonces,
muchísimas gracias, Javier.
¡Muchas de nadas!
La Revista USAKA
15