La Revista Digital 1 Versión Final Revista No. 2 - Prueva | Page 88
H. Mallqui
Basado en la confiabilidad del método y las
observaciones de campo, se puede estimar que la población
de Puya raimondii del rodal de Cajamarquilla determinado
en este estudio se podría incrementar entre 7000 y 9000
individuos más. El método es perfectible, para lo cual es
necesario que se aplique en otras áreas donde se tenga
censos realizados de manera directa, y poder establecer
parámetros para lograr una aproximación a la población
real con mayor exactitud.
Referencias
Aldalur, B. y Santamaría, M. (2002). Realce de imágenes: Filtrado
espacial. Revista de Teledetección, 17, 31-42.
Arozarena, A. et al. (1989). Aplicaciones de las imágenes
espaciales a la cartografía de base. En Teledetección y
planificación integrada del territorio, 215-223. Madrid,
MOPU, Madrid.
Chuvieco, E. (1995). Fundamentos de teledetección espacial.
Madrid, Ediciones RIALP.
Grau, A., Gómez R., S. y Aráoz, E. (2010). Puyas andinas.
Ciencia Hoy, 20(118), 8-15.
ITC (International Institute for Aerospace Survey and Earth
Sciences). (2001). ILWIS 3.0 Academic User’s Guide.
Enschede, Holanda, ITC.
Luque A., Tapia, T. y Alcos, R. (2005). Diversidad de aves y
su variación altitudinal en bosques de Puya raimondii
“gigante de la puna” y rodal de Puya raimondii, San
Antonio de Putina–Puno. Libro Resumen, 120. Chiclayo,
Perú, VI Congreso Nacional de Ornitología.
Salazar, J., Cáceres de Baldarrago, F., Poma, I. y Raimondo, F.
M. (2010). Diagnóstico del estado actual de conservación
de Puya raimondii en Arequipa (Perú). Quaderni di
Botanica Ambientale e Applicata, 21, 85-93.
Salinas, L., Arana, C. y Suni, M. (2005). El néctar de especies
de Puya como recurso para picaflores Altoandinos de
Ancash, Perú. Revista Peruana de Biología, 14(1), 129-
134.
Santander, O. (2016). Línea base de flora y vegetación para la
investigación en ecosistemas de montaña (estudio).
Huaraz, Perú, Instituto Nacional de Investigación en
Glaciares y Ecosistemas de Montaña.
SASGIS Mapeo Web y la Navegación. (2017). SAS.Planet.
Recuperado de: http://sasgis.ru/sasplaneta
Venero G., J. L. (1984). El Rodal de Puya raimondii en Lares-
Calca. Boletín de Lima, 31, 65-69.
Villiger, F. (1981). Rodales de Puya raimondii y su protección.
Boletín de Lima, 10, 84-91.
Josse, C., Navarro, G., Comer, P., Evans, R., Faber-Langendoen,
D., Fellows,... Teague, J. (2003). Ecological Systems
of Latin America and the Caribbean: A Working
Classification of Terrestrial Systems. Arlington, Virginia,
NatureServe.
86
Revista de Glaciares y Ecosistemas de Montaña 2 (2017): 79-86