La Revista Digital 1 Versión Final Revista No. 2 - Prueva | Page 29

Monitoreo de la Dinámica del Glaciar Pastoruri, Empleando Tecnología RPA Figura 8. Zona 2 - Evolución del glaciar en julio. En el análisis de las dos ortofotos se aprecia la reducción de la masa de hielo que se encuentra separada del macizo (circulo azul) y la extinción de una sobresaliente masa de hielo (círculo rojo), reduciendo la superficie de glaciar en aproximadamente 188.10 m 2 en la Zona 2 (área delimitada por una línea discontinua de color amarrillo). Lo más notorio en este sector fue la variación del área identificada en el círculo azul, la cual, en el inicio de la investigación, poseía 175.36 m 2 y un mes después el área registrada fue 93.43 m 2 , representando una reducción de 81.93 m 2 . Figura 9. Zona 2 - Evolución del glaciar en agosto. Análisis de la Zona 3 El área de análisis localizada aguas arriba de la laguna en formación presenta un notorio desarrollo de la laguna en el sector oeste. En base al análisis de la evolución de la laguna en este sector, el glaciar retrocedió aproximadamente 7.5 m, siendo el segundo mayor retroceso que se registra en el análisis de este frente. El menor retroceso se presenta en el sector central (4.9 m). El mayor retroceso se presenta en el sector este con 18.4 m (Figura 10). En este sector se aprecia un retroceso marcado y al mismo tiempo se aprecia Figura 10. Zona 3 - Imagen del retroceso del glaciar en la parte posterior de la laguna: la superficie roja es la posición del glaciar en el mes de julio; la superficie azul es la posición en el mes de agosto.  Revista de Glaciares y Ecosistemas de Montaña 2 (2017): 23-30 27