La internacionalización de la empresa y el plan de exportación enero 2014 | Page 36
36
Hay que evaluar de 1 a 10 a cada fuerza, 1 representando satisfacción
mínima y 10 satisfacción máxima. De hecho, cuando la amenaza es más
fuerte, la satisfacción de la empresa baja, porque el factor respectivo
representa un peligro real.
¿Cómo hay que interpretar las cinco fuerzas de Porter?
La posición de la empresa frente a los clientes, hay que entenderla desde
el punto de vista de la concentración de los mismos, de la dependencia de
la empresa de un número reducido de clientes. Si una empresa depende
en más de un 70% de 2-3 clientes, este factor debe ser evaluado en un
nivel muy bajo de satisfacción. Por esto, hay que ver si la empresa se
apoya en una base amplia de clientes o depende de pocos.
La posición de la empresa frente a los proveedores debe ser analizada
desde el punto de vista de la concentración, del grado de dependencia, de
la calidad de la materia prima o servicio prestado e incluso se debe evaluar
la capacidad de los proveedores de realizar ellos mismos el producto.
Respecto a la amenaza de los nuevos competidores, se debe evaluar si
el sector es atractivo o no, los márgenes de ganancias, la protección de
marca, la fidelidad de los clientes del sector respecto a la marca.
Sobre la amenaza de llegada de productos sustitutivos, se debe tener en
cuenta si existe el peligro que productos de otros sectores se conviertan
en competencia, debido a los avances de la tecnología o de los procesos
tecnológicos.
La rivalidad entre las empresas del mismo sector, si bien es un factor
determinante de la competitividad internacional y un detonante de la
internacionalización, a largo plazo puede generar guerra de precios y
una caída de la tasa de rentabilidad. Por esto, hay que ver la cantidad de
competidores, la diferenciación entre sus productos, si son competidores
nacionales o internacionales, si realmente la rivalidad representa un peligro
para la respectiva empresa.
Tomaremos, de nuevo, el caso de la empresa Silueta y analizaremos las
cinco fuerzas de Porter de acuerdo a la siguiente tabla:
Las cinco fuerzas de Porter
Valoración
Posición frente a los clientes
8
Posición frente a los proveedores
2
Entrada nuevos competidores
3
Entrada productos sustitutivos
9
Nivel de rivalidad en el sector
2