La internacionalización de la empresa y el plan de exportación enero 2014 | Page 34
34
Se trata de una boble valoración: 1 con respecto a la importancia que
le da la empresa al respectivo factor, 2 con respecto a la competencia.
La posición competitiva de la empresa analizada se puede ver claramente
en las dos tablas: Silueta tiene fortalezas en 3 factores importantes (importancia por encima de 5), lo que le da una posición competitiva clara en el
mercado. Respecto a las otras tres empresas: la “E1” tiene una fortaleza
relativa en Diseño y Mercadeo. La empresa”E2” tiene fortalezas, en menor
grado, en los factores Diseño y Mercadeo y en mayor grado en Servicios,
mientras que la empresa “E3” tiene una posición claramente débil en todos
los rubros. No obstante, la “E3” tiene un diseño de producto atractivo y
mejorando los otros factores puede consolidar su posición competitiva.
En el gráfico # 1, esta relación se puede expresar de la siguiente forma:
Gráfico # 1: Posición competitiva desde el punto de vista de la cadena de valor
El análisis de la posición competitiva, desde el punto de vista de la cadena
de valor, debe ser completado por el análisis de la posición competitiva
desde el punto de vista de la organización interna de la empresa (Organización y Dirección; Recursos Humanos; Capacidad financiera) y la
evaluación estratégica de las 5 Fuerzas de Porter13.
El diagnóstico de la posición competitiva se realiza vaciando los resultados
de los análisis anteriores en una matriz DOFA.
Comparamos, de nuevo, a la empresa Silueta con sus más cercanos
competidores.