La internacionalización de la empresa y el plan de exportación enero 2014 | Page 27
En tercer lugar, tener un producto de calidad internacional y
En el cuarto lugar, un personal identificado con las metas de exportación y un equipo directivo protagónico del proceso respectivo.”
Este es un caso típico de
cionalización.
PYME
que tuvo éxito en el proceso de interna-
Hay que analizar detenidamente los factores que condujeron al éxito, de
acuerdo a lo que se mencionó en este capítulo.
En primer lugar, la condición de los factores. Clara Rodríguez define, desde
el principio, a Venezuela como un país con “kilómetros de playa, con clima
excelente, con desfiles de moda y concursos de belleza”.
De hecho los recursos existentes en el país y que favorecen la posición
competitiva de “Silueta”son el clima y los kilómetros de playa. A esto se
agregan los recursos humanos formados, tanto por el sistema de educación nacional como por la empresa. Se trata de un personal calificado,
identificado con las metas de la empresa.
La competitividad de “Silueta” se ve potenciada por los factores del sector.
casos de estudio
En primer lugar, están las industrias relacionadas y de apoyo, o como lo
hemos llamado anteriormente, redes de empresas. Existen muchos desfiles de moda, organizados por las casas más cotizadas en el mercado.
Estas presentaciones de moda crean una disposición hacia la compra
y modelan el gusto de los consumidores. Son desfiles, muchas veces,
presentados en televisión, lo que aumenta el interés por el traje de baño.
Por otra parte, el concurso Miss Venezuela y muchas otras competiciones
de belleza, algunas inclusive para niñas de 3 a 5 años, donde el traje de
baño es el indumento obligatorio para una de las pruebas del concurso,
crea una predisposición natural hacia la compra del producto respectivo.
Al mismo tiempo, las series presentadas en abundancia por los canales
nacionales de televisión, resaltan, además de los cuerpos esculturales de
las actrices, trajes de baños modernos y de alta calidad.
Existen, también, otra serie de industrias conexas como la fabricación
de lanchas, producción de instrumentos para la pesca y en general los
deportes náuticos que estimulan la compra de trajes de baño. Muchas
veces hay promoción conjunta, tipo lanchas y trajes de baño, para potenciarse mutuamente.
Respecto a la demanda, Clara Rodríguez hacía notar que las venezolanas
son muy exigentes cuando se trata de moda. Ellas están pendientes de
la moda en las grandes capitales del mundo y exigen que los respectivos
productos estén a la misma altura. En general hay una alta demanda de
27