entramando experiencias que iluminan , resultan de encuentros entre saberes de enseñantes y de aprendientes en una relación dialéctica que busca alejarse del individualismo y conocimiento normalizador .
La planificación de propuestas de articulación interniveles , la integración entre instancias curriculares , la preocupación compartida en indagar buenas enseñanzas , así como los espacios de debate sobre el sentido de hacer , pensar y relacionarnos expresan un deseo de formación entre docentes que fortalece nuestra unidad académica , compromiso ético-político que nos define como Escuela Normal .
Por último , cabe nuestro agradecimiento a cada una de las maestras , profesoras / es y estudiantes futuros / as docentes que compartieron sus valiosas experiencias .
Agradecemos y reconocemos la tarea comprometida de María Inés Mori y Gabriela Ulloa para dar cuerpo a esta edición que , junto a la colaboración de Marta Lorente , permitió continuar la iniciativa que llevó a nuestro profesorado a crear una revista .