La gran SIETE Año 5 N° 5 Marzo 2023 | Page 21

se está dejando de lado una porción muy grande de producciones culturales presentes en la misma cultura a la que les niñes pertenecen . Lo mismo sucede si se excluyen los consumos culturales de les niñes por considerarse estereotipados o representar ideales hegemónicos . Ambos posicionamientos denotan una pedagogía basada en la superioridad moral del docente .

“ No es , en absoluto , negativo esperar que los profesores sepan más sobre muchos temas de los que los medios de comunicación hablan , y que necesiten trabajar con los niños para asegurarse de que son capaces de adquirir mayores conocimientos y una mayor capacidad intelectual . Lo que es negativo es tratar de mantener una pedagogía basada en la superioridad moral del profesor .” ( Ferguson , 2000 ).

Desde mi punto de vista , el proceso de búsqueda y selección del repertorio es una instancia fundamental para ampliar nuestras experiencias culturales . Los criterios de evaluación y los listados de autores sugeridos por les docentes de cada área pueden servir de guías para ordenar la búsqueda . Nos brindan un terreno confiable en el cual aventurarnos . Pero el proceso no debería limitarse a una indagación del ambiente , porque corremos el riesgo de reducirlo a un listado más o menos exhaustivo de producciones adultas , despojado de la participación activa y crítica de les niñes . Existe un segundo momento en donde les docentes debemos pensar el encuentro entre ese repertorio y las trayectorias de les niñes ; preguntarnos ¿ Qué sucede con los repertorios que llegan sin filtros , los que van y

21