Desde un centro de formación docente , creemos pertinente , con algún grado de urgencia , remarcar que la cuestión de la escucha de las voces de les pibes reclama una mayor atención en nuestras continuas re�lexiones sobre las prácticas pedagógicas . En otras palabras , como docentes en formación , nos preguntamos si nos estamos contando qué les pasa a les niñes en la escuela y cómo la vivencian , y si nos estamos preparando para tener presente esta perspectiva : que les niñes puedan tomar decisiones y co-participar activamente de la construcción cotidiana del dispositivo escolar .
Creemos que se trata , en definitiva , de convocar nuestra propia mirada adulta a la disposición de dar lugar a la mirada infantil , promoviendo un diálogo más horizontal con uno de los actores esenciales y de mayor protagonismo de la cotidianeidad escolar en un gesto democratizador por una sociedad cada vez más justa . Decíamos en el trabajo que esperábamos contribuir con nuestra indagación a la exploración de un aspecto de la cuestión educativa que aparentemente estamos dejando algo relegado y nos parece importante , en este cierre , repetirlo una vez más : ¿ qué tienen para decirnos les niñes sobre nuestras prácticas docentes ?