La gran SIETE Año 2 N° 2 | Page 86

Hace más de 20 años en un barrio alejado de Moreno (Bogiovanni), Norma, su marido e hijas de menos de seis años de edad, tomaban unos mates en la vereda, porque el calor de enero era insoportable. No recuerda cómo, pero su marido, en medio de un asalto, muere delante de las tres por el arma que empuñaba un niño de 12 años. Al poco tiempo, decide hacer un centro comunitario, llamado los Grillos, porque sintió y supo que la responsabilidad de los pibes era social, era de todos.

Las palabras de Norma siempre me ayudaron a pensar qué decirles a las estudiantes, y en especial a quienes trabajen con niños y niñas tan pequeños.

Las preparamos, ante todo, para trabajar con las infancias, no sólo para enseñarles, sino para considerarlos como sujetos políticos y de derechos. Como maestras tendrán una oportunidad histórica de ver todos los días cómo son las infancias reales y sus condiciones de vida.

El acto de colación es una despedida y al mismo tiempo, la bienvenida a una instancia, que si bien muchxs ya empezaron a transitar, se abre en este momento a múltiples y diversas posibilidades. Hay algunos rituales que se inauguran, otros que se repiten; los discursos son uno de ellos. Lxs estudiantes eligen a unx docente de cada profesorado para llevarlo a cabo y lxs graduadxs lo hacen en grupo. En las palabras de ambos resuenan los sentires compartidos, las huellas de trabajos colectivos y la identidad y el compromiso del profesorado que construimos entre todxs.

86

Ser docente

-la gran siete-

PLANIFICACIÓN, PRÁCTICAS DE ESCRITURA, PROGRAMA MAESTRO + MAESTRO

ser docente

Acto de colación de

lxs egresadxs 2018

Palabras de Analía García, profesora Atención en la Primera Infancia del Campo de la Formación Específica del PEI