LA FALSIFICACIÓN DE LA REALIDAD - NORBERTO CERESOLE La falsificación de la realidad WEB | Page 289

Norberto Ceresole
12.- Ernst Nolte, Streitpunkte. Heutige und künftige Kontroversen um den Nazionalsozialismus, Propyläen, Frankfurt Main, 1994( no hay traducción española).
13.- La vieja ' Gedächtniskirche ' fue inaugurada en 1895. En 1961, se construyó la nueva ' Gedächtniskirche ' bajo la dirección de Egon Eiermann.
14.- Julio Caro Baroja, Los Judíos en la España Moderna y Contemporánea, Istmo, Madrid, 1987, Vol 1. p. 177.
15.- Cuyo título en español es " Los verdugos voluntarios de Hitler ". Utilizamos la versión francesa: Les bourreaux volontaires de Hitler, Seuil, París, 1997.
16.- Pierre Vidal-Naquet, Los judíos, la memoria y el presente, FCE, Buenos Aires, 1996.
17.- El tema de la " muerte por el fuego " es altamente significativo. Se origina en los llamados " quemaderos " de la Inquisición y es, indudablemente, el elemento simbólico que une a los Tribunales del Santo Oficio con el " Holocausto ", en la fantasía de la conciencia occidental.
* Esta situación se ha modificado, sólo parcialmente, hacia comienzos de 1998.
18.- Que es lo que implícitamente sostuvo el Papa Católico Romano en Beirut el 11 de mayo de 1997, quien equiparó la ocupación israelí del sur del Líbano con la presencia de fuerzas sirias en ese país, absolutamente vitales para la defensa del mundo árabe en general. El tono empleado por el Papa polaco contrasta notoriamente con el del Secretario general de Hezbollah, Hasán Nasrala. Ver: Norberto Ceresole, Geopolítica del Conflicto en el Mediterráneo Oriental y el Asia Central. Esta obra será publicada próximamente.
19.- Según mapas ya elaborados por el Estado Mayor del ejército judío, el " Estado de Palestina " futuro sólo estaría asentado en varios bantustanes dentro del 40 % de lo que hoy es el espacio cisjordano.
20.- La decisión del gobierno israelí es no sólo de continuar con la instalación de nuevos asentamientos, en la Jerusalén ocupada y en el West Bank( Cisjordania), sino que además ha puesto a punto un proyecto para " crear una nueva situación demográfica " en todas las regiones ocupadas. La pregunta es: ¿ Cuánto tiempo necesitará la " conciencia europea " para recuperarse del shock del mito del Holocausto y volver a pensar la realidad, que indica a cada paso las verdaderas dimensiones del proyecto judío nacionalista en Medio Oriente y otras regiones del mundo? La Europa cristianooccidental debería asimismo prestar más atención a las opiniones de las Iglesias cristiano-orientales, que recientemente se han reunido en Damasco, pocos días antes de la llegada del Papa romano a Líbano. El Papa Shnuda III, cabeza de la Iglesia de Alejandría y Patriarca de la Iglesia copto-ortodoxa de Egipto, sostuvo que la paz en Oriente Medio y las relaciones con el pueblo judío resultan inaceptables con una Jerusalén ocupada. " Una normalización en estas condiciones es una contradicción... Los judíos diferencian la‘ patria’ de la‘ residencia’. No puede haber normalización sin un Estado palestino, lo que es imposible bajo ocupación israelí. El problema del Líbano, que recibe agresiones permanentes por parte de Israel, no es una reconciliación interior ya lograda. El problema del Líbano es su frontera con Israel. Es aceptable que exista una seguridad israelí, pero asimismo debe haber una seguridad para el Estado palestino, para Líbano, para Siria y para todos los Estados de la región. Israel no tiene derecho a permanecer en el Golán por razones de seguridad, ya que ello afecta a la seguridad de Siria. Los reclamos territoriales israelíes son inaceptables ".( Declaraciones del Papa Shnuda III a la televisión siria, el 9 de mayo de 1997, reproducidas por " Syria Times ", 10 de mayo, p, 1). Sabemos que en última instancia existe un enfrentamiento teológico entre las Iglesias cristianoorientales y Roma, que es abarcante de una discusión aún no definida sobre el origen-judío o arameode Cristo. Ese enfrentamiento está en el núcleo de la actual crisis política y estratégica entre la Iglesia cristiana original oriental, y su posterior desarrollo occidental romano-imperial.
21.- Charles S. Liebman y Eliezer Don-Yehiya, La religion civile en Israël, en Religion et Politique en Israël, Cerf, París, 1990, p. 79.
22.- Op. Cit. p. 82.
289