La Falsificación de la Realidad
23.- Boaz Evron, El Holocausto: un peligro para la nación, ETON 77-revista mensual en lengua hebrea-, mayo-junio de 1980. Nosotros utilizamos la versión española editada por Estudios Árabes, año 1, N º 3, Buenos Aires, julio-septiembre de 1982.
24.- Véase: Historia de una invasión. Cómo nació y se mantiene el Estado de Israel. En Roger Garaudy, Palestina, tierra de los mensajes divinos, Fundamentos, Madrid 1987, pgs. 315 y ss.
25.- Raul Hilberg, La politique de la mémoire, Gallimard, París 1996, p. 117,118.
26.- Entre otras formas, produciendo un hipergenocidio sobre el pueblo iraquí, como advertencia " simbólica " a todo intento de rebeldía árabe.
27.- " Lo más increíble de todo es que Menahem Beguin sea Premio Nobel de la Paz...( lo que) le ha permitido la ejecución metódica de un proyecto estratégico que aún no ha culminado, pero que hace pocos días propició la masacre bárbara de más de un millar de refugiados en un campamento de Beirut. Si existiera el Premio Nobel de la Muerte, este año lo tendría asegurado sin rivales el mismo Menahem Beguin, y su asesino profesional el general Ariel Sharon ". Gabriel García Márquez, en el " Expreso ", de Guayaquil, el 3 de octubre de 1982.
28.- Véase: las memorias de Elie Wiesel:... Et la mer n ' est pas rempli, Seuil, París, 1996.
29.- Edwin S. Cochran, Deliberate Ambiguity: an analysis of Israel’ s nuclear strategy, The journal of strategic studies, Vol. 19, N º 3, Londres, setiembre de 1996, pgs. 321-342. El autor, oficial del ejército de los Estados Unidos de Norteamérica, sostiene que Israel( el hiperjudaísmo mesiánico gobernante) dispone actualmente del equivalente a unas 300 grandes cargas nucleares estratégicas, distribuidas en diferentes sistemas de armas tácticas: proyectiles lanzables desde aeronaves, sistemas de misiles tierra-tierra y munición de artillería.
30.- Julio Trebolle Barrera, La Biblia Judía y la Biblia Cristiana, Introducción al Estudio de la Biblia, Trotta, Madrid, 1993, p. 45. Véase también: César Vidal Manzanares, El judeo-cristianismo palestino en el siglo I. De Pentecostés a Jamnia, Trotta, Madrid, 1995. " Las relaciones entre ambas religiones no pueden ser descritas precisamente como históricamente plácidas, pero, aun así, no puede negarse que Jesús fue un judío, que lo fueron sus apóstoles y primeros seguidores durante décadas, que tanto el uno como los otros utilizaron categorías de pensamiento eminentemente judías y que dirigieron, inicialmente, su predicación al pueblo de Israel. El origen de la ruptura y el desarrollo de la misma no se produjo... a partir de unas coordenadas gentiles sino, por el contrario, en un marco judío..."( p. 23).
31.- La Siria prehistórica. Las huellas más antiguas dejadas por el hombre en Siria, " homo erectus ", se han encontrado en la costa mediterránea, en el valle de Oronte. Estos hallazgos tienen una antigüedad de aproximadamente un millón de años, un período que corresponde al principio del Paleolítico Inferior. Todavía no se sabe con certeza si otras regiones de Siria hayan sido habitadas en una fecha tan temprana. No obstante, parece ser cierto que el hombre llegó al interior del país, a las zonas desérticas del Eufrates, hace 600.000 años. Podemos observar que con el tiempo los emplazamientos y los vestigios se multiplican y se diversifican y que la presencia del hombre se desarrolla, como lo muestran las artesanías líticas que en aquella época son extraordinariamente ricas y variadas. De esa época datan las primeras huellas de cabañas construidas al aire libre y los primeros hogares( hornos). Hace 250.000 años, Siria ha conocido nuevas poblaciones y civilizaciones que han coexistido en los mismos espacios. En el Paleolítico Medio, hace aproximadamente 200.000 años, el hombre de Neandertal sustituyó al homo erectus. Los vestigios son mucho más ricos y variados. Se encuentran en emplazamientos al aire libre, pero también en grutas y refugios bajo las rocas, como p. e. en la región de Palmira y en los alrededores de Damasco y en la gruta de Deideriyeh, en el valle de Afrin. En esta última, se ha encontrado el esqueleto de un niño neandertaliense de 2 años de edad. Es el esqueleto más completo que se ha hallado hasta la fecha. Corresponde a los restos humanos más antiguos encontrados en Siria. Hace 40.000 años, al principio del Paleolítico Superior, el Homo Sapiens, el antepasado directo del hombre moderno, sustituye al hombre de Neandertal. En esta época, y no se sabe todavía por qué, la presencia humana llega a ser más escasa y más pobre. Sólo a partir de la última fase del Paleolítico Superior, con la llegada de los Kebarienses, hace 16.000 años, Siria se convierte de nuevo en el centro de una importante y rica presencia del hombre. Hace aproximadamente 12.000 años, los Natufienses sustituyen a los Kebarienses. Al principio del 9 º
290