LA FALSIFICACIÓN DE LA REALIDAD - NORBERTO CERESOLE La falsificación de la realidad WEB | Page 282
La Falsificación de la Realidad
mantener un nivel permanente de superioridad militar en la escala regional.
Pero el hecho verdaderamente aberrante es que los EUA permitieron, el 11 de
mayo de 1995, que Israel no firmara el Tratado de No proliferación Nuclear
(TNP). De tal manera que ese país, con la complicidad explícita de Washington,
es la única potencia nuclear "autorizada" en la región, ya que todos los países
árabes son signatarios del TNP(29).
La hermenéutica posmoderna o la judaización del
cristianismo
El proceso de canonización del Holocausto culminó recién 20 años después de
finalizada la segunda guerra civil europea. Pero ya en 1947 se descubren,
milagrosa pero sobre todo oportunamente, los llamados "Manuscritos del Mar
Muerto", en las cuevas de Qumrán, en un territorio que sería finalmente
absorbido por el Estado judío (Desierto del Néguev) a partir de la Resolución
181 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, "recomendando un plan de
partición de Palestina" (22 de noviembre de 1947). El descubrimiento no podía
ser más oportuno, ya que coincidió con la fundación del Estado de Israel, y por
ello no se puede dejar de pensar que ha sido un verdadero milagro yahavítico,
ya que a partir de esos documentos se impulsa, con renovado vigor, la idea por
la cual el judaísmo constituye el marco obligado de referencia del cristianismo
primitivo. "Los descubrimientos del Mar Muerto y los estudios de los últimos
años han contribuido a redescubrir la matriz en la que se gestó el cristianismo:
el mesianismo apocalíptico judío y, más en general, el conjunto de las
tradiciones del judaísmo"(30).
Los análisis existentes sobre el texto bíblico y los comparativos entre los textos
del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento son de una complejidad tal que
es imposible reproducirlos en este lugar. Sin embargo, en todos esos procesos
analíticos hay un punto en el cual se plantea una divergencia capital entre
visiones diferentes, y resulta evidente, aun para los no especialistas, que esa
divergencia en las interpretaciones tiene también una correspondencia directa
con las proyecciones estratégicas de las distintas coyunturas políticas.
La "historia" de Israel que relata el Antiguo Testamento es, en un sentido
estricto, una historieta. No es una historia sino una mitología, como siempre fue
entendido por el catolicismo tradicional. El mismo método mitificador fue
utilizado en este siglo para canonizar al "Holocausto". Es por ello que la crítica
al judaísmo debe incluir al Antiguo Testamento. Debe partir de la Torah. Es
decir, debe partir de una definición de judaísmo que se atenga a la realidad: es
un hecho totalizador y totalitario: teológico, racial, económico, histórico y
estratégico. Y ello, afortunadamente, es muy bien percibido por las corrientes
católicas y cristiano-orientales resistentes al posmodernismo.
Las "palabras de Jesús" constituyen una ruptura total con la tradición judía. El
misterio de Jesús no debe ser considerado como una tentativa de reformar el
282