LA FALSIFICACIÓN DE LA REALIDAD - NORBERTO CERESOLE La falsificación de la realidad WEB | Page 283

Norberto Ceresole
judaísmo desde una supuesta secta judía( la de los cristianos): Jesús aporta un elemento absolutamente diferente que no puede ser reconciliado con el judaísmo. Jesús revela un Dios que es esencialmente distinto al que nos muestra el Antiguo Testamento. El hijo de Dios y la Virgen María han sido y volverán a ser la frontera infranqueable entre judaísmo y cristianismo.
Es a partir de la finalización de la segunda guerra civil europea que comienzan a ser rechazadas las interpretaciones bíblicas de la escuela alemana, según las cuales las raíces del cristianismo son helénicas y no judías. Interpretación que estuvo en correspondencia más o menos estrecha con la mayoría de los teólogos de las Iglesias cristianas orientales, quienes han reconocido en los textos griegos del Nuevo Testamento el sustrato arameo de la lengua hablada por Jesús y sus discípulos, incluidas las palabras arameas exactas pronunciadas por Jesús en su agonía.
En definitiva, como en otros tantos campos de la ciencia y de la vida política misma, la marcha del mundo a partir de la última posguerra aconsejaba la creación de un nuevo monoteísmo(" monoteísmo de mercado ", lo llama Roger Garaudy) a partir del acercamiento, absorción y reestructuración del cristianismo por el judaísmo. Tarea que es una imposibilidad teológica, pero que, sin embargo, ha avanzado mucho en el plano político e institucional.
No es la primera manipulación teológico-estratégica que el judaísmo realiza sobre el cristianismo. Muchos intelectuales del mundo árabe y musulmán destacan que las llamadas " cruzadas de la cristiandad " fueron operaciones militares ejecutadas por los cristianos pero planificadas y financiadas por los judíos europeos, que buscaban ubicarse detrás de los ejércitos cristianos para retornar a la Tierra Santa.
Primero el mundo de la posguerra y, luego, con mucha más fuerza aún, el mundo de la posguerra fría, necesitaron y necesitan una cosmovisión que unifique los elementos dispersos, es decir, una ideología que allane el camino para la implantación de una nueva dominación del mundo. Los seguidores de Yahvé llegan al monoteísmo a partir de una larga lucha contra el " mundo disperso " y " desorganizado " de la cosmología cananea. Lo que sorprende del Génesis es su voluntad de organizar el " caos " cosmológico cananeo.
El mundo cultural cananeo, y en especial la literatura religiosa de Ugarit, está dominado por grandes fuerzas cósmicas que están en lucha constante entre sí: el Mar( Yammu) contra Ba-alu( la Tierra), la fecundidad contra la infertilidad, etc. La religión cananea no era " monoteísta " en el sentido de que tampoco es monoteísta, sociológicamente hablando, la práctica cotidiana de un católico occidental, para quien cada santo o virgen tiene un ámbito de influencia sobre determinados aspectos concretos de la vida.
283