247
Norberto Ceresole
ideológico como en lo cultural. Arnold Toynbee, en su monumental Estudio de la Historia, analiza con mucho detalle los " contactos espaciales y temporales entre civilizaciones ", y elabora conceptos sorprendentes por su aplicabilidad al Sur del Líbano y a Palestina, hoy.
" En el mundo moderno los diversos responsables nacionales de la agresión cultural de la sociedad de Occidente hicieron una distinción semejante entre‘ Civilización’, con mayúscula, y los " bárbaros " o " salvajes " con los que se encontraron en su expansión por toda la superficie del globo... " Los representantes de una civilización agresiva que ha penetrado con éxito en un cuerpo social ajeno tienden a sucumbir a la hybris del fariseo que da gracias a Dios porque él no es como los otros hombres. La última forma de inhumanidad tienden a mostrarla los representantes de una civilización agresiva. En su cultura, la religión es-y así se siente y se reconoce- el elemento que gobierna y orienta. En una sociedad que no ha secularizado su vida, la negación de la humanidad de los inferiores tomará la forma de una afirmación de su nulidad religiosa "
( Toynbee, Estudio de la Historia).
Notas
1.- No es cierto que el gobierno judío tergiverse los Acuerdos de Oslo. Lo cierto es que la OLP firmó unos documentos plagados de incoherencias y de trampas, que en definitiva no obligaban a nada a los israelíes. Sobre la claudicación de la dirigencia de la OLP ver: Edward Saíd, Gaza y Jericó, pax americana, op. cit.
2.- La plena vigencia de este proceso re-fundacional-esto es, el pasaje del sionismo( en sus versiones revisionista o nacionalista, y laborista) al nacional-judaísmo- es lo que explica la creciente intransigencia del judaísmo( el de Israel y el de las juderías más significativas) hacia el resto del mundo. Todo crítico es definido de inmediato como antisemita-es decir, de enemigo del " pueblo elegido ". El concepto de antisemitismo es por lo demás confuso, ya que se lo utiliza como si se tratara de una actitud patológicamente " racista "( o " étnica ") cuando en realidad el concepto " semita " hace referencia tanto a una realidad lingüística cuanto a la naturaleza étnica de la casi totalidad de las tribus y civilizaciones antiguas que originaron lo que hoy es el mundo árabe-musulmán.
3.- A fines de enero de 1998, el obispo Jacinto Boulos Marcuzzo, vicario del Patriarca Latino en Jerusalén, solicitó públicamente al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu que intervenga a fin de que el organismo radial del gobierno israelí " Kool Israel " reestablezca las transmisiones religiosas en lengua árabe para los católicos del Medio Oriente, que se encuentran suspendidas desde septiembre de 1997. Las emisiones católicas en lengua árabe se iniciaron en 1948 y habían venido difundiéndose regularmente hasta su suspensión en setiembre de 1997. Estaban dirigidas a los 12 millones de católicos del Oriente Medio, residentes, principalmente, en El Líbano, Irak y Egipto. El obispo afirma en su carta pública que la medida representa " una patente violación de los principios de igualdad de los ciudadanos y del respeto a las minorías ", además de " una evidente discriminación ", ya que el ente gubernamental israelí sigue manteniendo las transmisiones de otras confesiones religiosas evangélicas( protestantes) de origen estadounidense ". Fuente: Servicios de Informaciones del Vaticano( SIV). La cursiva es mía. Ver, en este mismo capítulo, la nueva conexión ideológica del lobby judíonorteamericano.
4.- La sociedad israelí y el judaísmo en general es lo esencialmente diferente, es la diversidad por excelencia, absoluta. Israel no es un mero hecho colonial clásico. Autores laicos, " progresistas " y lúcidos como Edward Saíd no comprenden la naturaleza de esta diferenciación, que es definitivamente teológica. Es por ello que no podrá haber Paz-algo que se practica entre iguales- sino sumisión( árabe-