LA FALSIFICACIÓN DE LA REALIDAD - NORBERTO CERESOLE La falsificación de la realidad WEB | Page 202

La Falsificación de la Realidad
23.- " Comercio exterior español, 1934-1943 ", en Klaus-Jörg Ruhl, op. cit., pag, 38.
24.- Esto provocó en la dirigencia alemana de la época lo que algunos historiadores llaman el " complejo de Hendaya ", que fue una de las grandes frustraciones de la estrategia mediterránea propuesta por la Kriegsmarine. De haberse realizado esa estrategia mediteránea muy probablemente hubiese cambiado el curso de la guerra. Sobre la " Operación Fénix " existe una abundante bibliografía, entre otras: Merlin G. Kime, The contest for Spain during World War II: Anglo-American planning to retain control over the Straits of Gibraltar, Graduate College, University of Nebraska, 1987.
25.- Dentro de ese vasto proyecto de institucionalizar y racionalizar al mismo tiempo, está la necesidad de asumir el atlantismo dependiente, la portugalización de la totalidad de la península, una impronta estratégica que queda establecida a partir de la gran alianza que el Foreign Office propone y el general Franco acepta( de hecho) en los primeros días de la guerra civil, en aquel verano de 1936.
26.- Implicó también una ruptura simultánea con Iberoamérica, como lo demostró el " test " de la Guerra de Malvinas. Para Calvo Sotelo, en sus prisas otánicas, el problema de las Malvinas era un tema " distinto y distante " de la situación colonial que vive Gibraltar. Para los socialdemócratas, también.( Estos plantean una especie de " no intervención " netamente favorable al colonialismo británico).
27.- Miguel Cruz Hernández, Historia del pensamiento en el mundo islámico, vol. El pensamiento de al-Ándalus( siglos IX-XIV), Alianza, Madrid, 1996, pags. 469-470.
28.- Citado por Léon Poliákov, en el Prefacio del libro de Evelyne Kenig, Historia de los judíos españoles hasta 1492, Paidós, Barcelona, 1995. Lo que se percibe en este texto, como en tantos otros textos judíos que no es posible citar aquí, es una profunda lucha ideológica y, aun, por el poder político, del judaísmo contra el cristianismo. Todo ese vasto conjunto doctrinario anticristiano desmiente de manera rotunda y terminante la puesta en escena, en el teatro de la posmodernidad, de la versión progresista del catolicismo contemporáneo. Dicha versión consiste en afirmar que una de las causas del " antisemitismo " y del " nazifascismo " del siglo XX fue la actitud " antijudía " que supuestamente mantuvo desde sus orígenes la Iglesia católica. Uno de los más sistemáticos expositores de esa opinión es el teólogo Hans Küng-que tan destacada actuación tuvo en el Concilio Vaticano II( Ver: Hans Küng, El judaísmo, Trotta, Madrid, 1993). Ya que estamos en al-Ándalus convendría recordar la opinión del gran Maimónides sobre Cristo y el cristianismo:
" Bien sabéis que los cristianos atribuyen a Jesús de Nazaret, ¡ que sus huesos sean triturados!, cantidad de hechos( portentosos), desde la resurrección de los muertos, como personas, hasta los milagros con que se engañan, y que nosotros podemos conceder y reconocer dialécticamente. Pero, a pesar de todo esto, no pueden convencernos de que Jesús fuese el mesías, en tanto podemos encontrar en los versículos bíblicos mil pruebas, aproximadamente, que Jesús( no es tal mesías)...( Guía de Perplejos, citado por Miguel Cruz Hernández, op. cit, pag. 480).
29.- Evelyne Kenig, op. cit, pag. 36
30.- Thomas F. Glick, Cristianos y musulmanes en la España medieval( 711-1250), Alianza Universidad, Madrid, 1991, pgs. 226 y 227.
31.- Léon Poliákov, op. cit. 32.- Evelyne Kenig, op. cit. 33.- Marcel Bataillon, Erasmo y España, ed. FCE, México, 1950. 34.- Bataillon, op. cit., pg. 803 y ss. 35.- Ibidem.
202