LA ESCRITURA ACADÉMICA DE FUTUROS FISIOTERAPEUTAS 1 | Page 9

[ LA ESCRITURA ACADÉMICA DE FUTUROS FISIOTERAPEUTAS A PARTIR DE LA
INVESTIGACIÓN ]
Universidad Industrial de Santander gravedad y sirve como punto de anclaje de órganos internos y músculos. Tiene una longitud promedio de 71 cm en el hombre adulto y 61 cm en la mujer adulta, y funciona como una vara fuerte y flexible con elementos que pueden movilizarse hacia adelante, hacia atrás, lateralmente y también rotar sobre su eje. Al comienzo del desarrollo, el número total de vértebras es de 33. Durante el crecimiento de una persona algunas vértebras en la región sacra y coxígea se fusionan y, como resultado, la columna vertebral del adulto tiene 26 vértebras. Éstas tienen la siguiente distribución:
sacro y el coxis son huesos inmóviles. Las vértebras se apilan una sobre otra formando una columna, y en las regiones: cervical, dorsal y lumbar están separadas entre sí por una especie de almohadilla denominada disco. Considera estos discos como si fueran un“ donut”, con un centro gelatinoso blando rodeado de una cubierta más dura y resistente.
• 7 vértebras cervicales, en la región del cuello.
• 12 vértebras torácicas, en la región posterior de la caja torácica.
• 5 vértebras lumbares, que son el soporte de la porción inferior de la espalda.
• 1 hueso sacro, formado por 5 vértebras sacras fusionadas.
• 1 hueso coxis( de kókkix, cuchillo) formado por las 4 vértebras coccígeas fusionadas. Las vértebras cervicales, dorsales y lumbares son móviles, mientras que el fig. 2 Columna vertebral. Los números entre paréntesis de la figura( a) indica el número de vértebras en cada región. En
CÓMO FOMENTAR EL HÁBITO DE POSTURAS ADECUADAS PARA MANTENER UNA ESPALDA SANA EN LOS ESTUDIANTES DE LA UIS
8